El "informe Toma" ahora desclasificado, era conocido por los que trabajaron en él cuando Miguel Ángel Toma estaba al frente de la SIDE, de allí el nombre coloquial de la investigación. Los contenidos fueron centrales en el juicio oral por la voladura de la mutual judía (AMIA) pero hasta el momento no eran de acceso público.
DESCLASIFICADO
Voladura de la AMIA: El "informe Toma" y cómo accionó Irán
Quedó desclasificado un informe de inteligencia conocido como " Informe Toma" que demuestra el grado de responsabilidad que tuvo Irán en la voladura de la AMIA.
Decisión de Ariel Lijo sobre el caso AMIA
El juez federal Ariel Lijo decidió declarar de acceso público el informe elaborado por la entonces Secretaría de Inteligencia de la Presidencia de la Nación (SIDE) conocido en lo formal como
“Temática: A.M.I.A. la conexión internacional. El esclarecimiento del atentado terrorista y la individualización de sus autores”.
Contenidos
Es un paper elaborado con datos de la CIA durante la gestión Toma elaborado por el ex jefe de la SIDE que confirma que Irán estuvo detrás de la organización del atentado.
También expone detalles sobre el rol de la personas que cometieron el ataque y los contactos regionales contactos, hacen referencia a Samuel El Reda, uno de los líderes de la célula de Hezbollah acusada de volar la mutual israelí
“En ese trabajo se detalló y ofreció a la Justicia una visión completa de las empresas de cobertura que tenía Irán, la metodología de accionar de las mezquitas y toda la red de inteligencia iraní que resolvió cómo y cuándo ejecutar el atentado”, detalló el ex funcionario al porta de noticas Infobae
Toma agregó que la investigación “fue la base sobre la cual Alberto Nisman, cuando es nombrado al frente de la UFI AMIA, inició su trabajo”, y que “fue central para que 20 años después, la Cámara de Casación declare a Irán Estado terrorista”. "Fue la misma estructura que actuó en la embajada". remarcó.
El trabajo es lo más importante de un plexo de 10 mil fojas, aseguró el ex funcionario, Son 200 hojas de acceso público.
Irán y Hezbollah
Las conclusiones del "informe Toma" coinciden con las de una investigación ejecutada por la Mossad, agencia de inteligencia de Israel, revelada a los 28 años del atentado.
Antes de esa fecha el Instituto de Inteligencia y Operaciones Especiales de Israel concluyó que Irán y Hezbollah fueron los responsables directos del atentado fundamentalista que el 18 de julio de 1994 destruyó la sede de la mutual judía en Buenos Aires.
Más contenido en Urgente24:
El Encargado 3: Furor por el trailer de la nueva temporada de Guillermo Francella
Turismo en Bariloche: Revés para el Cerro Catedral y sus precios
Las termas en una estancia en Buenos Aires que lanzaron 2x1
Aerolínea low cost lanzó un descuento exclusivo para jubilados