Si bien la lista azul de Miguel Bustinduy había decidido levantar el paro, la conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), conducida por Roberto Fernández, lanzó un comunicado para confirmar que a partir de las 00 de este viernes 19 de mayo comienza un paro nacional de colectivos. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo reaccionó a tiempo para frenarlo con una conciliación obligatoria.
INTERNA SINDICAL
UTA lanzó paro nacional de colectivos, pero lo frenaron
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió un paro nacional a partir de las 00 de este viernes 19 de mayo, pero el gobierno decretó conciliación obligatoria.
La UTA lista azul, encabezada por Miguel Bustinduy, había convocado a un paro en reclamo por la designación de cinco secretarias en distintos puntos del territorio nacional. Entre ellas se destacaban Mar del Plata, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero y Jujuy. Según sus denuncias, la dirección nacional del gremio persistía en negarse a ceder el poder, respaldada incluso por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Conciliación obligatoria para levantar el paro nacional de colectivos
Fuentes oficiales adelantaron a este medio alrededor de las 20:45 de este jueves 18 de mayo que la ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, dictó conciliación obligatoria para levantar el paro y que se garantice el servicio.
Desde el Ministerio de Transporte de la Nación informaron a Urgente24 que "por la interna sindical que se vive en la UTA vamos a ver líneas que circularán y otras que no. Por ejemplo, la empresa DOTA nos confirmó que no se adhiere al paro, pero lamentablemente el usuario se enterará si su línea circula o no con el correr de las horas. Estamos trabajando para que podamos levantar el paro cuanto antes. Necesitamos que las partes se puedan sentar a dialogar y piensen en el usuario".
A pesar de que a horas de la tarde habían enviado un comunicado diciendo que se encontraba todo resuelto, la Unión Tranviarios Automotor, adherida a la CGT, cambió rotundamente de idea y en cuestión de minutos informó un paro por 24 horas, debido a la negación de las empresas de aumentar los salarios, quienes a su vez culpan al gobierno nacional, de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires por trabas y congelamientos en los subsidios y tarifas.
Comunicado enviado unas horas antes del paro nacional
"El pleno de delegados considera que la asunción de los compañeros de la lista en Mar del Plata, sumado ello a la intervención activa por parte del Ministerio de Trabajo, así como la ratificación por parte de la Justicia Nacional del Trabajo de la plena ejecutoriedad de las medidas cautelares que imponen a la U.T.A. l a puesta en posesión de sus cargos de los compañeros de las 5 seccionales justifica dejar sin efecto el paro nacional que buscaba visibilizar un conflicto que ya ningún actor ignora y la exigencia de soluciones institucionales que empiezan a anunciarse", aseguraba el anuncio firmado por Miguel Bustinduy y Osvaldo Agrafogo.
El transporte público, sin duda, sigue siendo un asunto sensible y crucial para miles de personas que confían en él para desplazarse en su día a día. La calidad y la regularidad de este servicio no solo afecta la comodidad de los usuarios, sino que también influye en su puntualidad, su acceso a oportunidades y su calidad de vida en general.
Es fundamental que las autoridades y los actores involucrados trabajen de manera colaborativa y comprometida para garantizar un transporte público eficiente y por sobre todo confiable, respondiendo a las necesidades de la población y contribuyendo a una movilidad urbana sostenible.
Más contenido en Urgente 24
Subte gratuito: Descubre cuándo podrás viajar sin pagar
Alerta roja: Un celular pone en riesgo la vida de un hombre
Bullrich con Sanz, Grindetti a PBA y Ritondo a Independiente
Sergio Massa envía al Congreso la ley de blanqueo de capitales