Dicen que Nicolás Trotta publicará un libro en el que contará su experiencia como ministro de Educación de Alberto Fernández durante la pandemia y habrá allí críticas al Presidente. Trotta fue desplazado del gabinete tras la derrota en las PASO, que demandó una reestructuración del staff presidencial.
DECLARACIONES
Un ex ministro reveló qué rompió su vínculo con Alberto
Nicolás Trotta, ex ministro de Educación, marca un hecho puntual que marcó el quiebre de su relación con el Presidente.
En una entrevista para un ciclo de Perfil EducaciónTrotta rechazó que su salida fuera por presión del kirchnerismo. Asegura que se trató de una decisión del Presidente en el marco de un vínculo muy desgastado. Recuerda la desautorización pública por parte del Presidente sobre la presencialidad en las escuelas en la pandemia. Pero marca un punto específico para la ruptura: el episodio con una docente en La Matanza que maltrató a un alumno por diferencias políticas.
"Cuando discutí públicamente, fue porque el Presidente salió a reivindicar de manera absolutamente irracional el comportamiento erróneo de una docente en La Matanza. Y yo no me iba a mantener en silencio frente a un comportamiento, que no solo daña al sistema educativo, sino también a nuestros maestros ya que no deben ejercer una política de adoctrinamiento. Eso fue lo que terminó de quebrar nuestro vínculo", admitió y disparó una fuerte definición sobre el comportamiento de Fernández en aquel tiempo:
"Lamentablemente, hubo un momento en el que el Presidente perdió la mirada de lo que está bien o está mal".
El episodio en cuestión ocurrió en agosto de 2021 cuando trascendió un video en el que se veía a la docente Laura Radetich increpar a los gritos a un alumno de la Escuela Secundaria Técnica Nº 2 'María Eva Duarte' con un fuerte discurso militante oficialista.
En ese momento, Trotta había condenado la intención de "adoctrinamiento" que mostró la docente. "Eso no es docencia", había dicho entonces además de avalar los sumarios administrativos abiertos contra la profesora. Sin embargo, el entonces ministro encontró un inesperado contradictor: el propio Presidente.
Fernández redujo el hecho a un mero "debate" entre la docente y el alumno, que él reivindicó. "Yo soy profesor de la Universidad de Buenos Aires hace 37 años y siempre he dicho que lo más importante que un profesor tiene que hacer es sembrarles dudas a los alumnos", dijo en defensa de Radetich, para luego cargar las tintas sobre el menor, de quien afirmó que tenía "una idea formada” como resultado "de escuchar cosas dichas, como que el peronismo gobernó los últimos 70 años, y lo repite". "Ella se exalta porque sabe cómo es la verdad”, volvió a defender a la docente el Presidente.
Si bien Trotta reconoce este episodio como la ruptura definitiva con Fernández, también recuerda las diferencias públicas que se expusieron y que fueron parte del desgaste. Por ejemplo, sobre la presencialidad en las escuelas. En abril de 2021, ante la irrupción de la segunda ola del coronavirus, el entonces ministro de Educación dijo públicamente que las escuelas no iban a cerrar. Unas horas más tardes el mandatario anunciaba públicamente la suspensión total de las clases presenciales en los tres niveles hasta fin de mes.
Trotta sostuvo que se trató de "una posición del Presidente" descartando que los cierres se debieran a presiones del kirchnerismo bonaerense. "Una posición que no compartí y que era contraria a lo que planteaba su gabinete. Lo conversé con Axel Kicillof y con la entonces Directora de Cultura y Educación, Agustina Vila, y ella apoyó la priorización de la presencialidad en el Consejo Escolar de Educación. Inclusive lo que habíamos conversado con Axel era si iba a haber un confinamiento y si eso incluía a la escuela. No había una posición única, pero ahí el que tomó la decisión fue Alberto Fernández. No compartí la decisión en ese momento y fue un debate que lamentablemente se desarrolló en la fase pública", explicó.
Más contenido de Urgente24:
Alberto hace pie en terreno hostil a Máximo (y ya hay "CFK 2023")
Tras el plantazo a Cafiero, Francisco recibió a un precandidato cristinista
Dólar blue cae y se atrasa cada vez más con la inflación