Desde el gobierno bonaerense salieron este jueves (19/05) a responderle a la dirigente de Juntos por el Cambio, Florencia Arietto, quien pidió "mano dura" y dijo que en algunas zonas de la provincia que hay que entrar con "metra", en alusión a una metralleta. "Ahora dan consejos, pero hicieron una gestión horripilante", replicó Axel Kicillof. También respondió Alberto Sileoni.
'MANO DURA'
Dura respuesta de Axel Kicillof a la "metra" de Arietto
Axel Kicillof respondió los dichos de la dirigente de JxC, Florencia Arietto, quien pidió "mano dura" y dijo que en algunas zonas hay que entrar con "metra".
"Vengo escuchando críticas de parte de la oposición, devenida en una espacie de una agencia de análisis y consultoría, y hace dos años hicieron un desastre y nos dejaron una gran deuda", expuso el mandatario bonaerense.
En una entrevista televisiva, la abogada y figura de JxC, afirmó que en la provincia de Buenos Aires hacía falta aplicar "mano dura" y que el discurso del "'Sí, se puede' no va mas", porque a determinados lugares se debía entrar con "una metra".
Consultado sobre las declaraciones de Arietto, Axel Kicillof aseguró que desde Juntos por el Cambio "hicieron un daño muy muy grande" cuando fueron gobierno, y luego ocurrió la pandemia de coronavirus, "a la quieren aprovechar como un botón de reset para que la gente pierda la memoria de sus cuatro de gestión, cuando se perdió el empleo, la seguridad, la salud y la educación".
Además, expresó que si bien el oficialismo "recibe gustoso todo tipo de aportes", no hay que perder de vista que "hicieron una gestión horripilante en todo sentido e hicieron mucho daño al conurbano", por lo que se mostró sorprendido por el hecho de que "ahora den recetas fantásticas para la inflación o la seguridad".
En esa línea Axel Kicillof aseguró que se hace muy difícil dialogar con la oposición porque "básicamente lo que se le pide a un interlocutor es coherencia pero aquí no la hay".
Y señaló que "ni siquiera tuvieron la delicadeza de colaborar durante la pandemia y ahora vuelven como si nunca hubieran estado a darnos recetas fantásticas para la inflación, la inseguridad, los ingresos".
"Deben tener memoria muy corta porque perdieron por 20 puntos de diferencia en las elecciones y eso tiene que ver con la gestión horripilante que hicieron", recordó el gobernador bonaerense y pidió: "Estaría bueno escuchar una autocrítica".
"Pero para colmo cuando se les pregunta qué vendrían a hacer dicen que lo mismo, pero más rápido, es decir abrir las importaciones, tarifazos y demás, ni me quiero imaginar qué quedaría de la Argentina después de una pandemia con ellos gobernando", sentenció.
Y concluyó: "Vienen con sus anteojeras ideológicas a aplicar las mismas recetas de siempre para cualquier caso, cualquier lugar y cualquier momento".
"Si tienen una idea nueva, que la den. Pero en su mandato sólo hicieron tarifazos del 3.000% y ajuste", dijo. Por otro lado, el mandatario reconoció que la situación económica actual "es delicada", pero recordó que "en el mundo hay una crisis alimentaria y energética muy grave, y a eso se agrega la cuestión financiera vinculada al aumento de tasas en Estados Unidos".
"Nosotros entramos con diálogo"
El director de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, también respondió los dichos de Florencia Arietto y afirmó que "nosotros entramos a la provincia (de Buenos Aires) con diálogo. Las escuelas son sitios de paz y es muy duro que hablen de entrar a un lugar con 'metra'; eso es propio de un tiempo de guerra y es la misma línea que llevó a plantear la existencia de una 'Gestapo' para perseguir a los gremios", señaló.
En declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10, Sileoni opinó que se tata de una postura "disolvente para la sociedad porque atrasa 200 años", y consideró que, para transmitir "la necesidad del otro", no es necesario estar armado.
"El único modo que tiene el campo popular es la unidad y la discusión de ideas. Nosotros vamos a poner ideas. Ojalá que nuestro pueblo escuche la memoria reciente y vea el tendal que ha dejado el neoliberalismo en cuatro años de gobierno de (Mauricio) Macri en materia social y educativa, y en el retroceso respecto del otro", subrayó Alberto Sileoni.
-----------
Más contenido en Urgente24:
Censo 2022: Cuando la dictadura conviene y el FDT/JXC preparan sorpresita
Nelson Castro y Alejandro Fantino destrozaron a Alberto Fernández
Vuelos: GOL reinaugura dos puertas para salir de Argentina
En el día de su cumpleaños, ¿Sebastián Villa puede ir preso?