Ante la reciente noticia sobre el uso de la tarjeta de débito para abonar el boleto sin SUBE, la Argentina podría adoptar otro método de pago para tren y colectivo que ya se implementa en otras ciudades del mundo.
ATENCIÓN USUARIOS
SUBE: La forma de pagar el boleto puede cambiar pronto
En muchos lugares desplazaron el pago con la SUBE o el equivalente a ello. Este nuevo método funcionaría paralelamente al Sistema Único de Boleto Electrónico.
Miles de usuarios utilizan diariamente el transporte público para ir a trabajar o viajar a sus hogares y la tarjeta SUBE se convirtió en un método esencial que tiene cada argentino y argentina en el bolsillo y que, mediante una carga virtual se puede usar sin problemas. Sin embargo, algunos países están empezando a utilizar otro método de pago que dejaría de lado el plástico: la tecnología NFC, que significa en inglés Near-Field Communication, una comunicación de campo cercano de corto alcance que se puede utilizar en celulares.
Para ello, nada más el usuario necesitaría tener este tipo de tecnología en su celular, lo que le permitiría acercar el dispositivo al lector de tarjetas para efectuar el pago. Hasta el momento, desde el Ministerio de Transporte no comunicaron de manera oficial el cambio de metodología para poder pagar el boleto de transporte, pero esta posibilidad podría llegar a la Argentina en el futuro cercano.
Cómo cargar la SUBE desde el celular
Hacer fila para cargar la Tarjeta SUBE puede significar una pérdida de tiempo para los usuarios del transporte público, sobre todo, cuando se dirige hacia su trabajo. No obstante, existe una modalidad para hacerlo más ágil.
Es por eso que es importante saber que la misma se puede cargar de manera online a través del celular con la aplicación Carga SUBE, sin necesidad de tener efectivo en mano y sin necesidad de movernos de nuestro hogares.
Como puedo cargar mi SUBE con el celular
Esta opción está disponible para smartphones con sistema operativo Android y para los que poseen la tecnología NFC. Sin embargo, no es el único requisito porque también deberá tener una billetera virtual instalada en sus celular como Ualá, BNA+, MODO o Mercado Pago, etc. Los pasos son:
- Cargar saldo en la tarjeta SUBE con tarjeta de crédito o dinero en plataforma según corresponda
- Activar el NFC en tu celular
- Ingresar a la app Carga SUBE
- Pulse en Acreditar cargas y acerque la tarjeta a la parte trasera del móvil
- Una vez cargado, el saldo puede acreditarse en cualquiera de las Terminales Automáticas
Cuál es el saldo negativo máximo que puedo tener en la SUBE
El Ministerio de Transporte dio a conocer, el último 15 de marzo, que el tope máximo permitido de carga en la Tarjeta SUBE es de $4.800. Sin embargo, es fundamental cuál es el tope de saldo negativo: -$148,40. Este valor es el equivalente a cuatro boletos mínimos de colectivo en el AMBA.
¿Cómo pagar el boleto de colectivo sin utilizar la tarjeta SUBE?
Para la provincia de Córdoba, desde la página oficial del banco Bancor explican cómo funciona el método de "contactless", para eso se debe acercar la tarjeta al dispositivo que cuenta el colectivo, igual que se usa para la sube y el validador informará el cobro exitoso o fallido en su pantalla.
Además, aclaran que los viajes no se cobran de manera automática, sino que el cliente verá impactado el débito del viaje, generalmente un día posterior al viaje realizado. También, se puede realizar la consulta de los viajes realizados desde la aplicación del banco.
Sin embargo, en laprovincia de Salta existe otro método de pago para el que no se utiliza la tarjeta sube, sino que se puede realizar mediante una aplicación del banco Macro en conjunto con la empresa de transporte SATEA.
Desde la aplicación se puede recargar el saldo y a la hora de subir al colectivo, se realizará el pago mediante un QR. Para poder utilizarla se necesita la aplicación del banco Macro, que generará un código QR para poder pagar el boleto.
"La tarjeta virtual fue desarrollada a través de un trabajo conjunto entre Macro y Saeta con el objetivo de que la comunidad pueda gozar del servicio de una manera mucha más eficiente y rápida", informó Jorgelina Basso, gerente del banco para el Gobierno de Salta.
Más noticias en Urgente24
Devaluación y salida del cepo con retenciones: Se impuso el FMI
Cobro extra a pagos con tarjeta de débito: Qué hacer si pasa
Le duró poco: El Negro Oro se arrepintió de Uruguay