El ministro del Interior, Guillermo Francos, desmintió el sábado (30/03) recortes en las transferencias de la ANSES hacía las cajas de jubilaciones de 13 provincias. De esa manera trató de bajar la tensión en un nuevo capítulo de la pelea con los gobernadores, tema del que Urgente24 lleva tiempo ocupándose, donde dimos cuenta que el ministro hace esfuerzos para convencer a caciques del interior que muchas veces dudan lo que escuchan.
13 PROVINCIAS AFECTADAS
¿Será cómo dijo? Qué desmintió, Guillermo Francos, sobre fondos de ANSES
Guillermo Francos desmintió que existan recortes de fondos previsionales: “Las partidas están" fue "reasignación de partidas", acotó. 13 provincias afectadas.
Qué explicó Guillermo Francos
"Las partidas están, se reasignaron a temas de partidas provinciales. Hay dos problemas históricos, el stock de la deuda que no es responsabilidad de este gobierno. Son deudas contraídas hace muchos años, de un monto difícil de clarificar porque hay auditorias pendientes", aseguró Francos en declaraciones radiales.
Más adelante aclaró:
Otras partidas de fondos
Francos sostuvo, a su vez, que está previsto que el dinero llegue a través de “otras partidas” que el Gobierno tiene pensado enviar a las provincias.
Luego detalló
No tiene nada que ver con las leyes de Bases
El ministro del Interior manifestó además que esta situación
“No tiene nada que ver con las leyes de bases, con la que muchos gobernadores y legisladores están absolutamente de acuerdo”
y tampoco se vinculan a
"Las reformas fiscales que en general también hay acuerdos con los temas que allí se trata".
Guillermo Francos remarcó
Cómo empezó la cuestión
Las expresiones del funcionario nacional se produjeron luego de que el Gobierno decidió eliminar a través del DNU 280/24 las transferencias que la ANSES realizaba a las cajas de jubilaciones que todavía están en control de 13 provincias.
La iniciativa generó el rechazó de los gobernadores afectados, que en algunos casos decidieron judicializar la medida adoptada por el Gobierno nacional.
Quiénes están afectadas
Las jurisdicciones afectadas son provincia de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Corrientes.
Comunicado del Gobierno ( después de Francos)
Luego de que el ministro del Interior aclarara que los fondos previsionales de las provincias no van a sufrir ningún recorte, la Oficina del Presidente publicó un comunicado respaldando los dichos del funcionario.
A su vez, señala la agencia Noticias Argentinas: Argumentaron
Por otra parte, la oficina presidencial apuntó contra los medios de comunicación al considerar que difunden información que no está debidamente chequeada.
“Es fundamental que los medios de comunicación se informen debidamente o chequeen la información antes de publicar ´primicias´ falsas que pueden alertar y/o angustiar a la población”, señalaron en el parte de prensa.
El documento reitera
Más contenido en Urgente24:
Licencia de conducir: Nuevo requisito nacional y obligatorio para obtener el carnet
Estas termas están en Argentina y casi nadie las conoce
Banco Provincia establece una nueva medida para el uso de sus tarjetas
Crédito Banco Nación: Quiénes pueden acceder a los $2.500.000 en cómodas cuotas
Papelón con China: El buque pesquero estaba OK y el otro zafó