ACTUALIDAD peronismo > Fernando Gray > Alberto Fernández

MUCHO MOVIMIENTO

Se espabila el peronismo y hay tensión: Cumbre Gray-Llaryora

El peronismo está saliendo del letargo y empezaron los movimientos tanto en el PJ Nacional como en el Bonaerense. Llamativa cumbre Fernando Gray-Marín Llaryora.

Varias novedades sobre el peronismo, que parece estar espabilándose tras la derrota en el balotaje presidencial. En las últimas horas empezaron movimientos tanto en el PJ Nacional como Bonaerense. En el medio, sugestiva reunión entre el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray -uno de los más críticos de Máximo Kirchner y La Cámpora- y el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora.

PJ Nacional: Alberto Fernández, en la cuerda floja

Con respecto al PJ Nacional, este viernes (23/02) su titular, Alberto Fernández, retornó de España. Es casi unánime la opinión en el partido acerca de pedir su renuncia y la presión va en aumento. "OK, yo renuncio al PJ nacional pero que Máximo haga lo mismo y él renuncie al PJ bonaerense", aseguran que repite el ex mandatario.

En la noche de este jueves se realizó una reunión del peronismo nacional -sin la presencia de Alberto Fernández- en la sede de la calle Matheu. Participaron los gobernadores Axel Kicillof, Gildo Insfrán y Ricardo Quintela; los ex mandatarios provinciales Juan Luis Manzur y Lucía Corpacci; el senador nacional Eduardo 'Wado' de Pedro y el diputado Santiago Cafiero, más la actual Jefa de Asesores de PBA, Cristina Álvarez Rodríguez. Esto es, los vicepresidentes y los secretarios del PJ nacional, e Insfrán, titular del Congreso partidario.

De acuerdo a los trascendidos, se habló sobre el contexto económico y social pero también sobre la conducción del partido.

alberto.jpg
Fuerte presión para que Alberto Fernández renuncie a la presidencia del PJ Nacional.

Fuerte presión para que Alberto Fernández renuncie a la presidencia del PJ Nacional.

“Se habló sobre Alberto y el partido en general”, admitieron al portal La Tecla desde uno de los sectores que formaron parte de la reunión. En ese sentido, expresaron que “ el PJ se va a poner en marcha como siempre lo hizo ante gobiernos que avanzan sobre los derechos de la gente y las instituciones de la Argentina. Y no hay dirigentes por encima de eso”.

En cuanto al debate sobre la renovación de autoridades, remarcaron que “es sabido que hay mucha resistencia al hecho de que Alberto siga ahí y obviamente es uno de los temas que se abordaron”. Entonces, lanzaron: “Se evalúa directamente como será el nuevo PJ“.

Asimismo, consideraron que “se da por sentada la renuncia y si no algún procedimiento para integrar una nueva conducción”. Por ese motivo, también resaltaron que “ la voluntad es que sea todo muy plural y es algo en lo que coinciden todas las partes”. Acá puede residir el germen de lo que algunos llaman "Comisión de Acción Política" que contenga a diversos sectores.

Peronismo Bonaerense: Máximo Kirchner, también contra las cuerdas

Tal como informó Urgente24, este sábado 24/02 habrá cumbre del PJ Bonaerense. Este será el primer encuentro del año, en un contexto de fuertes críticas y rechazos sobre la gestión que lleva adelante su presidente, Máximo Kirchner, a quienes varios dirigentes peronistas -algunos de manera pública y otros en el anonimato- le han sugerido, tras la derrota del peronismo/kirchnerismo en las últimas elecciones, que renuncie a su cargo.

“El PJ bonaerense ganó la provincia de Buenos Aires, no perdió. Ganó Axel, ganó Máximo (Kirchner), ganó Verónica (Magario) y ganamos 84 intendencias. Sí, seguramente tenemos que tener una autocrítica y un espacio de diálogo, de reflexión y de construcción muy fuerte”, defendió Alejandro Dichiara (presidente de la Cámara de Diputados).

Los plazos son muy claros: Máximo tiene mandato hasta el 2025 y no hay por qué adelantar absolutamente nada”, agregó.

Sin embargo, un sector del peronismo provincial, liderado por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, y el ex alcalde de Hurlingham, Juan Zabaleta, reclama renovación y mantiene profundas diferencias con La Cámpora. Además, hay otros casos que marcan distanciamiento con la actual conducción, como lo es el caso del jefe comunal de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

De hecho, Zabaleta se reunió el mes pasado con Ferraresi, quien se distanció del kirchnerismo duro al dejar la vicepresidencia del Instituto Patria. “Me encontré con el compañero Jorge Ferraresi, quien será, sin dudas, uno de los protagonistas de la etapa que se viene. El peronismo necesita debate y reconstrucción”, escribió en su cuenta de la red social Facebook.

Sugestiva cumbre Gray-Llaryora

Y hablando de Fernando Gray y los movimientos en el peronismo, resultó llamativa la reunión que mantuvo en las últimas horas con el gobernador cordobés, Martín Llaryora, muy crítico del kirchnerismo, pero quien viene 'plantándose' ante Javier Milei.

Según dejó trascender el intendente de Esteban Echeverría, se reunieron "para intercambiar experiencias de gestión y proyectar una agenda conjunta".

“Nos une la visión la visión de trabajo sobre cómo generar oportunidades para el desarrollo de las empresas nacionales”, contó Gray.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/tomy2430/status/1761112931268260285&partner=&hide_thread=false

PJ Bonaerense: Cumbre disidente

Mientras el peronismo de PBA se reúna en Cañuelas, habrá otra cumbre de disidentes para buscar “un programa para volver”.

De acuerdo a La Tecla, el espacio político denominado Peronismo de la Soberanía convocó a un encuentro el mismo día que el PJ Bonaerense, con dirigentes de peso en la provincia de Buenos Aires. Será a partir de las 10 de la mañana en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

De dicho encuentro participarán dirigentes políticos, sociales y sindicales para debatir “un nuevo programa de gobierno con eje en la defensa de la soberanía nacional”. Entre los invitados aparecen el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, el titular de Suteba, Roberto Baradel, al igual que el intendente de Berazategui, Juan José Mussi y los sindicalistas Pablo Moyano (CGT) y Alejandro Gramajo (UTEP).

"Otro de los principales participantes del encuentro será el congresal del PJ por La Plata, Gartón Harispe. Hubo antecedentes de rispideces con este dirigente luego de su participación en el congreso justicialista que se desarrolló en González Catan, donde propuso definir a los candidatos para las elecciones 2023 mediante unas PASO a nivel nacional y provincial. Los demás dirigentes no apoyaron la iniciativa y ni siquiera la incluyeron entre las mociones", informa dicho portal.

En el medio, reaparece Sergio Massa (pero postergan cumbre)

En medio de estas internas y tensiones en el peronismo, Sergio Massa reaparece en escena, con una cumbre del Frente Renovador en la que será orador. El encuentro se iba a realizar este sábado 24/02 en la localidad bonaerense de Roque Pérez, pero se postergó para el próximo sábado 2 de marzo, según informaron a Télam fuentes partidarias.

La cumbre se postergó por un "compromiso familiar" del ex ministro de Economía, aunque algunos especulaban con que el cambio de fecha tenía que ver con que la cumbre del PJ bonaerense que se realizaba el mismo día.

massa-kicillof.jpg
Con el supuesto aval de Sergio Massa, los legisladores del FR se 'plantaron' ante Kicillof (Foto archivo NA).

Con el supuesto aval de Sergio Massa, los legisladores del FR se 'plantaron' ante Kicillof (Foto archivo NA).

Lo cierto es que el Frente Renovador cobró protagonismo esta semana, cuando los legisladores de ese espacio se retiraron de la sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, molestos con Axel Kicillof.

Según pudo saber Urgente24, los 10 legisladores massistas se 'plantaron' ante el descontento de los intendentes bonaerenses del Frente Renovador por indefiniciones del gobernador.

Estos 20 jefes comunales del FR vienen reclamando respuestas del gobierno provincial sobre 3 temas principales: IOMA, Educación y Seguridad. Ante la falta de definiciones de Axel Kicillof, decidieron no participar de la sesión extraordinaria. Dicen que la jugada tuvo el aval de Sergio Massa.

---------------------

Más contenido en Urgente24:

La incómoda pregunta sobre Javier Milei que Antony Blinken eludió

¿Quién miente? Manuel Adorni vs. Margarita Barrientos

Pettovello contradice a Milei, ante protestas en todo el país

Villarruel retiró un busto de Néstor Kichner: "No soy su viuda"

Duro revés para los Moyano en Santa Fe: La oposición ganó terreno y se desafilió el sindicato

FUENTE: Urgente24