Este jueves (22/02), alumnos nucleados en el Movimiento de Unidad Secundaria (MUS) y autoconvocados, realizaron un "semaforazo" en Santa Fe para reclamar por la crisis que atraviesan ante la suba de precio de la canasta escolar. Además, manifestaron su preocupación por los recortes a escuelas y apuntaron contra el gobernador, Maximiliano Pullaro.
SEMAFORAZO
Santa Fe: Estudiantes secundarios a la carga por Milei y Pullaro tras recortes en Educación
Bajo el lema "Nadie afuera de las aulas", desde Santa Fe protestaron ante la crisis que atraviesa la Educación.
En base a esto, y en diálogo con UNO, Matilde Giuranacci, integrante del MUS, aseguró: "No queremos vouchers, ni un arancelamiento, ni el mismo presupuesto del año pasado teniendo en cuenta la inflación que sufre nuestro país día a día".
De manera ordenada, la protesta se desarrolló sin cortar la calle, donde estudiantes expusieron diversos carteles y repartieron volantes a los autos mientras el semáforo se encontraba en rojo.
A raíz de dicha situación, Mateo Montenegro, referente del MUS, también brindó declaraciones al medio explicando los motivos de la convocatoria. "Como estudiantes organizados y autoconvocados veíamos que había muchos de nuestros compañeros que no iban a poder arrancar básicamente el año", lamentó.
En ese sentido, el joven señaló la preocupación por los aumentos de los costos de la canasta escolar producto de la inflación actual, así como también la dificultad de algunos padres para poder afrontar estos gastos.
Educación en alerta
"El presupuesto para las escuelas este año es el mismo que el anterior y hay un 262% más de inflación, todo sale más caro. No está alcanzando", criticó Montenegro.
En esa misma línea, precisó que también planificaron realizar una colecta para ayudar a quienes tengan dificultades para adquirir sus útiles escolares. "Es para los compañeros que menos tienen y que puedan tener útiles para el arranque de clases", contó.
Por otro lado, el medio santafesino "AIRE" estuvo presente y recopiló testimonios de adolescentes que indicaron que la plata no alcanza "ni para las mochilas, ni las zapatillas". A raíz de eso, "Los pibes no pueden comer en los comedores escolares porque Milei no manda la plata a las escuelas".
"En muchas escuelas se caen los techos, los ventiladores no andan. Las escuelas están mal", agregaron.
Con la suma de todos los obstáculos, desde Santa Fe, los estudiantes exigieron que no se baje el programa de Boleto Educativo Gratuito. "Queremos que el gobierno demuestre que les importan los estudiantes", expresaron en un contexto crítico sobre el transporte público.
Por último, fueron de lleno sobre el gobierno santafesino por la falta de recursos destinados, precisamente en los comedores. "Sentimos que hay muy poco apoyo a los comedores y eso afecta a los chicos que no tienen para comer", sostuvieron.
"Esté a favor o no del gobierno nacional, el gobernador Pullaro no se puede hacer el distraído con el 7% que ofreció a los docentes en las paritarias y el poco apoyo a los comedores barriales", concluyeron.
Más contenidos de Urgente24
Tragedia de Once: La catástrofe del tren Sarmiento que cambió para siempre el transporte ferroviario
Argentina celebra 120 años de presencia en la Antártida ininterrumpidos
Carnaval relajado. El "far niente" de un diputado de Patricia Bullrich en Italia
Otro paro confirmado: ATE reclama por techo en paritarias
Luis Caputo: "El bono para jubilados sube 30% será de 70.000 pesos"