Un joven fue investigado en Rosario como presunto vendedor de drogas de diseño en fiestas electrónicas y se lo detuvo este miércoles en Juan Manuel de Rosas y Montevideo, barrio Martin, una zona muy concurrida de la ciudad. Según fuentes de la División Antidrogas de la Policía Federal, el momento se dio cuando el chico, identificado como Leonardo H., se dirigía a realizar una entrega correspondiente.
ÉXTASIS, KETAMINA, COCAÍNA Y MÁS
Rosario: Cayó dealer que tenía más de 30 millones de pesos
La Policía Federal de Rosario realizó un operativo en barrio Martin y se detuvo a un joven que vendía estupefacientes en fiestas eléctronicas y hacía delivery.
Los voceros comunicaron que el sospechoso tenía en su poder, en ese instante, unas 1.200 pastillas de éxtasis, medio litro de ketamina, 250 gramos de cocaína de máxima pureza, 2509 gramos de flores de marihuana, 70 de 2C-B (Tusi, conocida como "cocaína rosa"), 125 gramos de cristal de MDMA también llamado "ICE", balanzas y otros elementos vinculados a la causa.
La información que se pudo recopilar es que todo ese material ya estaba preparado para ser distribuido. A su vez, los investigadores secuestraron dos autos de alta gama y una moto del imputado, quien al parece, no tendría medio de vida legal que justifique la propiedad de esos vehículos.
En base a lo comentado por expertos, el valor de mercado de todas las drogas secuestradas rondan los 30 millones de pesos.
Cómo comenzó
La historia que terminó con la captura del muchacho arrancó cuando pesquisas de la División Antidrogas de Rosario presentaron una causa en la Procuraduría Nacional contra el Narcotráfico y, a partir de allí, comenzaron a averiguar a un posible "dealer" de estupefacientes de diseño que tenía como punto de venta los eventos de electrónica que se realizan dentro de la ciudad.
Respecto a fuentes de la inspección, el misterioso fue reconocido, seguido, filmado y fotografiando realizando negocios como delivery y ofreciendo pastillas éxtasis, ketamina, 2C-B (Tusibí), cocaína y otros narcóticos.
Bajo toda le evidencia que se pudo contraer, el juez federal, Carlos Vera Barros, libró órdenes de allanamiento y es por eso que, ayer (27/9) por la tarde el implicado fue arrestado.
"La cocaína rosa"
El 2C-B y el "tusi" (también llamado tucibí, tuci, tussi, 4-bromo-2,5-dimetoxifeniletilamina, bromo-mescalina, nexus o cocaína rosa), no tiene nada que ver con la estructura molecular y los efectos de la cocaína.
El 2C-B, cuyo nombre científico es 4-bromo-2,5-dimetoxifeniletilamina, es una feniletilamina psicodélica de mediana duración. Fue sintetizado por primera vez en 1974 por Alexander Shulgin y luego empezó a usarse como tratamiento terapéutico para cuadros de depresión y estrés. En 1985, se empleó como un sustituto del éxtasis en Estados Unidos cuando se penalizó el consumo del MDMA.
El 2CB es una sustancia que produce efectos parecidos, pero no iguales, a la combinación del LSD y el MDMA que se conoce como “candyflip”. Las principales secuela son el aumento en la energía corporal, dilatación de las pupilas, patrones visuales con los ojos abiertos y cerrados (tipo caleidoscopio), estimulación mental, introspección, ansiedad y confusión.
Más contenidos de Urgente24
Kovadloff reedita campaña del miedo contra Milei: ¿Cuánto dura?
Golpe a Joe Biden: 1era audiencia Impeachment/Juicio Político
El jueves de CFK no es el jueves de Sergio Massa