Persisten las diferencias entre la Nación y algunos distritos por la obligatoriedad del uso del barbijo en lugares abiertos. Este jueves (23/9) la ministra de Salud, Carla Vizzotti, insistió desde Ushuaia en que " caminar por la calle sin personas alrededor y sin barbijo genera cero riesgo epidemiológico", y pidió "dar vuelta la página" sobre la polémica que mantiene especialmente con la Ciudad de Buenos Aires y su par porteño Fernán Quirós, que este lunes fue felicitado incluso por el ministro Aníbal Fernández por haber recibido el Premio Hipócrates.
SIGUE LA POLÉMICA
Quirós premiado y Carla Vizzotti insiste sobre el barbijo
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, insistió con la medida de dejar la obligatoriedad del barbijo al aire libre en medio de la polémica con la CABA.
Sobre el uso del barbijo, Vizzotti se quejó en conferencia de prensa: "No entiendo la confusión que no es nuestra y que se ha generado de manera externa al Gobierno. Es tan sencillo como decir que las personas que caminen por la calle sin barbijo, o se paren en un parque sin nadie alrededor, de ninguna manera suponen un riesgo para las demás personas o la sociedad".
También agregó que la situación es equiparable a "ir a correr" o "ir a un restaurante a comer enfrente de alguien sin barbijo".
"Nada de eso ha producido un aumento de casos y lo mismo decimos de salir a caminar sin tapabocas. No existe riesgo epidemiológico y lo hemos transmitido de una forma muy clara", señaló.
La obligatoriedad que se mantiene
Carla Vizzotti aclaró que "para todas las demás actividades" incluidas las que son al aire libre con otras personas, y "mucho más" en ámbitos cerrados, seguirá rigiendo la obligatoriedad del uso de tapabocas.
Pero hizo la salvedad de que la medida es de tono general, y que cada gobernador sigue teniendo la potestad de generar sus propias normativas.
"Le pido a todos comunicar con la menor conflictividad posible, porque en el medio hay gente que se angustia o se preocupa. También decimos que deja de ser obligatorio, el que quiere lo pude seguir usando sin problemas. Tenemos que dar vuelta la página porque estamos diciendo todos lo mismo", concluyó Vizzotti durante su visita a Tierra del Fuego.
Fernán Quirós, premiado
Por su parte, el ministro de Salud porteño fue galardonado con el Premio Hipócrates que entrega la Academia Nacional de Medicina (ANM), por su trayectoria en la medicina.
Aunque se anunció este jueves (23/9), Quirós recibirá la medalla de plata con la figura de Hipócrates el próximo 3 de diciembre durante una sesión pública extraordinaria de la Academia, en el Salón Biblioteca del primer piso de la institución.
“Fue electo por unanimidad Fernán Quirós, que más allá de la actuación pública que asumió en este último tiempo, cuenta con una trayectoria extraordinaria, que comenzó ya en sus años de estudiante en la Facultad de Medicina [de la UBA] como ayudante de cátedra de Fisiología, cuando escribió un manual sobre exploración funcional del aparato respiratorio que aún mantiene vigencia”, explicó el presidente de la ANM, Antonio de los Santos.
En las redes sociales se multiplicaron las felicitaciones y saludos para Quirós, entre las cuales sobresalió la del flamante ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.