“Los exportadores están a la expectativa del acuerdo con el FMI” expresó el ministro de Economía, Luis Caputo, entrevistado por Luis Majul en La Cornisa (LN+): se mostró obsesionado con periodistas que critican su gestión. O sea que el ministro culpa a parte de la prensa por su pérdida de credibilidad en los mercados. O sea que a Caputo no le basta tener casi todos los canales de TV, la mayoría de las radios, y las webs de mayor penetración. Esto es tan frágil que apenas un par de críticas hace que se desmorone 'Toto' y sus amigos. Pamplinas, Caputo.
"DÓLAR NO SE DISPARA"
Frágil, Luis Caputo insiste: "Opositores y algunos periodistas militan corrida"
“Existe especulación de los ensobrados. Por eso muchos sectores no exportan. Reservas que se pierden hoy se van a recuperar”, dijo Luis Caputo.
“Existe especulación y por eso algunos importan y otros no exportan. Las reservas que se van a perder hoy se van a recuperar en los próximos días”, aseguró.
Luego, lanzó duras acusaciones y denuncias contra la 'clase política' (La Casta) y el Cuarto Poder (la prensa no empalagosa).
"A los que llaman profesionales de la polìtica no les cortás la cabeza por menos de USS 100 millones. Además, algunos ensobrados cobran hasta US$ 40.000 para criticarme".
Si la idea era hablarle a los "mercados" porque la semana próxima es determinante para la situación cambiaria, "Toto" podría haber escogido un comunicador más avezado en temas tan sensibles.
El estilo de comunicación piramidal y "negacionista" que impusieron los Milei será puesto a prueba en mayo, en las elecciones porteñas. Si Manuel Adorni hace campaña de la misma forma que ejerce como portavoz quedará postergado por varias opciones partidarias que serán más competitivas.
"La inflación va a colapsar, es cuestión de tiempo"
"Heredamos una situación peor que la que tuvieron tras la salida de la convertibilidad. En ese momento se salió mal y los salarios cayeron un 245 en términos reales en 2002. En dólares, cayeron 60% con la devaluación que hizo el mercado hace 23 años" argumentó el titular del Palacio de Hacienda".
Con respecto al aumento de los precios reconoció que la inflación bajará pero tal vez este proceso no se note de manera inmediata.
"Si tenemos superávit no hay manera de que los precios sigan subiendo los valores de los bienes y servicios".