Comenzó la cuenta regresiva para las elecciones en Neuquén. Es solo faltan 17 días para que los neuquinos acudan a las urnas y celebren, junto a los rionegrinos, las primeras elecciones generales a nivel provincial de este 2023.
CUENTA REGRESIVA
Neuquén: Vaca Muerta protagoniza elecciones generales
Cuenta regresiva en Neuquén con uno de los principales bastiones económicos del país, Vaca Muerta, y futuro gobernador con porcentaje más bajo de la historia.
El dato cobra relevancia y genera mucha expectativa dado que se trata del bastión de los hidrocarburos: Vaca Muerta, la sitúa en términos económico-financieros como una de las provincias más relevantes del país.
Allí se renovará por completo la Legislatura y se elegirá al próximo gobernador, luego de que el actual, Omar Gutiérrez, quede fuera de carrera tras casi 8 años de mandato ininterrumpido.
En este marco, el oficialismo neuquino jugará su permanencia en el poder con quien es ahora su vice, Marcos Koopmann, que va acompañado en la fórmula por Ana Pechen.
Además, el candidato del histórico Movimiento Popular Neuquino (MPN), espacio que ganó todas las elecciones para la gobernación desde 1962, tiene también el apoyo de otro referente del partido: Jorge Sapag, quien ejerció el cargo entre 2007 y 2015, pero que aún así tiene un bajo nivel de conocimiento en el electorado.
En la vereda de enfrente amenaza Rolando 'Rolo' Figueroa, exvicegobernador durante la primera gestión de Omar Gutiérrez y quien encabezará la boleta de Comunidad junto a Gloria Ruiz, intendenta en uso de licencia de la localidad de Plottier, muy cercana la capital provincial.
Este exMPN, que tiene una banca de diputado en el Congreso de la Nación, cuenta con el respaldo del PRO pese a que el resto de Juntos por el Cambio presentará una lista propia.
La consultora Zuban Córdoba indicó hace poco que tendría una intención de voto del 27,6%, superando por algunos puntos a Koopman, que alcanzó el 23,7%, aunque el mismo trabajo señaló que hay un 6,7% de indecisos.
Por el lado de Juntos por el Cambio, la Coalición Cívica y la Unión Cívica Radical postulan como gobernador al diputado Pablo Cervi y como vice al ex legislador Jorge Taylor.
En tanto, el Frente de Todos postula al parlamentario del Mercosur Ramón Rioseco y la diputada provincial Ayelén Gutiérrez, respectivamente.
Esta semana, quien arribó en un viaje relámpago a Neuquén capital fue el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, quien fue el principal orador del acto organizado por el Frente de Todos en Neuquén.
Allí, el dirigente que integra la mesa chica de la vicepresidenta Cristina Kirchner arengó la fórmula panperonista para la elección en la provincia y se mostró como una de las figuras más influyentes del kirchnerismo, que lo tantea como uno de los presidenciables por haber construido un perfil federal y tejer relación con la dirigencia justicialista en todo el país.
Estuvo acompañado de Rioseco y Gutiérrez, el senador Oscar Parrilli y el exsecretario de Energía Darío Martínez, quien encabeza la lista para la Legislatura neuquina.
"Salgan a caminar, salgan a convencer que es posible Neuquén para todos y todas, con salud, con trabajo y con desarrollo", dijo el funcionario camporista, que aprovechó la visita para respaldar a Rioseco. "Le vamos a decir a la compañera Cristina, acá está el peronismo, acá está la militancia", dijo para demostrar la relación con la vicepresidente.
Guiño al exsecretario de Energía
"El Plan Gas, que fue gestionado por el exsecretario Martínez, tenía una condición muy pero muy sana que es fomentar la industria provincial, fomentar una cadena de valor, una cadena de proveedores provinciales. Esa economía circular potente que se genera alrededor de la energía, con una buena gestión queda en la provincia", apuntó De Pedro, en un claro guiño a Darío Martínez.
Desde que se cerró la lista provincial, Darío Martínez retomó el protagonismo tras un largo silencio. Como armador de la boleta del FdT, pese a que su entorno estaba convencido que iría por la gobernación este año, cultivó el bajo perfil.
"Estamos muy contentos por el respaldo de Wado a Ramón y a Daniel Figueroa, nuestro candidato a intendente y a todos los que somos candidatos y candidatas del Frente de Todos", expresó el titular del PJ neuquino.
"Wado conoce muy bien la realidad de Neuquén y lo que hace falta en nuestra provincia, donde hay mucho por hacer. Porque Neuquén esta para mucho más, solo hay que administrar y planificar mejor", completó el patagónico.
Liberales, presente
Asoma como novedad en la provincia el surgimiento de los liberales, que a nivel nacional lidera el economista Javier Milei y que en Neuquén se presentan con una fórmula integrada por el periodista Carlos Eguía y la martillera pública y ex dirigente del PRO Catalina Uleri.
La otra y última lista que competirá en estos comicios es la del Frente de Izquierda, que competirá de la mano de Patricia Jure, secretaria gremial de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén Capital, y Raúl Godoy, un obrero de una reconocida empresa de cerámicos.
Las encuestas
Por ahora, las encuestas coinciden en que el próximo gobernador será electo con el porcentaje más bajo de la historia, dado que difícilmente alcance el 30% a partir de una dispersión del voto, producto de un oficialismo desgastado y una oposición fragmentada.
Este es el escenario que se presenta en la provincia a días de los comicios, que se realizarán en simultáneo a los de Río Negro, por lo que la Patagonia será la primera prueba de fuerza para los partidos de cara a las presidenciales del 13 de agosto (PASO) y 22 de octubre (generales).
De acuerdo con los datos oficiales, un total de 546.166 personas se encuentran habilitadas para votar en Neuquén, un 10% más que en el 2019, cuando se utilizó por primera vez a nivel local el sistema de Boleta Única Electrónica, que se volverá a usar en esta oportunidad.
El próximo 16 de abril, fecha en la cual está previsto que se lleve adelante la votación, habrá 1,712 mesas repartidas en 331 establecimientos ubicados en distintas ciudades neuquinas, de las cuales en 21 se elegirán también intendente y concejales.
Más noticias de Urgente24
"Ahogo financiero": La concesionaria del Corredor Vial 18 culpó al Gobierno
Dólar blue para atrás y con rebote en los bonos y acciones
Biden recibió a Alberto en la Casa Blanca: "Trabajamos para garantizar la democracia"
Manes ministro y guiños al peronismo no K: El diseño 'a lo Lula' de Scioli
Futurock resignado: "Mauricio Macri se bajó y alejó al peronismo del triunfo"