POLÍTICA Alberto Fernández > kirchnerismo > reelección

CATARMARCA Y MISIONES

Alberto Fernández sigue su recorrido con "fantasía" electoral

Si bien las encuestas le indican que no tiene sentido aspirar a una reelección, Alberto Fernández continúa su recorrido por el país... Hoy viajará toca el norte.

Alberto Fernández viajará esta semana a Catamarca y Misiones en modo electoral, en la previa de la mesa nacional del Frente de Todos (FdT), y tras cancelar ayer el acto que tenía previsto hacia el mediodía en el partido de Ituzaingó por "cuestiones climáticas".

Cabe destacar que en año electoral, Alberto Fernández comenzó a reforzar su presencia en los municipios de los intendentes que apoyan su estrategia electoral frente al kirchnerismo, y quienes apoyarían su reelección. Así, tal como recordó Urgente24 ayer, el viernes pasado, el Presidente estuvo en Berazategui, un municipio liderado por Juan José Mussi.

Tanto Mussi como Descalzo son cercanos a la Casa Rosada y estuvieron en la residencia de Olivos la semana pasada, cuando fueron citados por Alberto Fernández para sentarlos a la mesa de discusión sobre los próximos pasos del FdT Tanto Mussi como Descalzo son cercanos a la Casa Rosada y estuvieron en la residencia de Olivos la semana pasada, cuando fueron citados por Alberto Fernández para sentarlos a la mesa de discusión sobre los próximos pasos del FdT

Así mientras espera el estreno de la mesa política, Alberto Fernández sigue con su agenda en modo electoral concentrada en actos de gestión en el conurbano y el interior del país. Eso sí, no menciona si finalmente decidió pelear por la reelección.

image.png
Alberto Fernández estuvo en Berazategui junto a Inés Arrondo, Juan José Mussi, Gabriel Katopodis y Jaime Perczyk.

Alberto Fernández estuvo en Berazategui junto a Inés Arrondo, Juan José Mussi, Gabriel Katopodis y Jaime Perczyk.

Ayer también el consultor político Federico González analizaba los resultados de la última encuesta que realizó la firma que lleva su nombre en la provincia de Buenos Aires, y concluía que el presidente Alberto Fernández no reúne el apoyo necesario como para aspirar a competir por su reelección.

"Que el Presidente piense en una candidatura es un poco acto de fantasía", dijo González en diálogo con radio 'La Red'.

Consultado sobre si se observaba que el Presidente "no levanta cabeza", González respondió: "Más que no levanta cabeza, es baja cabeza".

"Venimos viendo el desempeño electoral del Presidente hace meses, y siempre lo vimos bajando medio punto, incluso un punto. Con ese caudal electoral, que el Presidente piense en una candidatura es un poco un acto de fantasía", evaluó el consultor. Aunque matizó: "Todo puede ser en política".

En efecto, en la Casa Rosada alienta un operativo en favor de que Alberto Fernández compita por un segundo mandato.

A pocos días de que se reúnan los dirigentes del Frente de Todos en la sede del PJ, el canciller, Santiago Cafiero, aseguró que apoyará la reelección del Presidente. "Me parece que llevó adelante una gestión en un contexto muy adverso y construyó los cimientos para el despegue de la Argentina del futuro. El mejor candidato que tiene el peronismo es Alberto Fernández", afirmó el funcionario.

Santiago Cafiero, jefe de Gabinete, al momento de jurar. Foto: NA
Santiago Cafiero, ex jefe de Gabinete y canciller, dice apoyar la reelección de Alberto Fernández. Foto: NA

Santiago Cafiero, ex jefe de Gabinete y canciller, dice apoyar la reelección de Alberto Fernández. Foto: NA

Agenda de una semana de alto impacto

Sin haber dialogado con el resto de la coalición, el Jefe de Estado define su agenda en función de los apoyos electorales que necesitará. Desde el comienzo del año recorre al menos dos provincias por semana y le suma actividades en el territorio bonaerense. Esta semana será el turno de la zona norte con Catamarca y Misiones.

El Presidente será recibido mañana por el gobernador catamarqueño, Raúl Jalil, quien además es presidente del PJ provincial. La actividad oficial será la inauguración de un centro de adultos mayores, pero por otro lado invitará personalmente al gobernador al encuentro de la mesa política del jueves próximo.

En tanto, la lista de próximos municipios bonaerenses figuran otros dos donde no gobierna La Cámpora: el miércoles, Florencio Varela, con Andrés Watson y su antecesor Julio Pereyra y el jueves, San Martín, con Fernando Moreira el suplente de Katopodis.

Esta semana tendrá un alto impacto político en el Gobierno porque se conocen los datos de inflación que no serán positivos y además se reunirá el FdT para definir la estrategia electoral. En el medio habrá un cambio en el gabinete con la salida de Juan Manzur y la asunción de Agustín Rossi en la Jefatura de Gabinete desde el miércoles cuando tomará juramento a las 16.30 en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

Según un comunicado de presidencia, Manzur deberá renunciar al cargo constitucional porque no se le permite el uso de licencias. El jefe de gabinete regresará a su provincia para ponerse al frente de la campaña electoral que impulsará a Osvaldo Jaldo para la gobernación de Tucumán. El Presidente agredeció a Manzur "por su compromiso, apoyo político y personal, que es recíproco".

Más noticias de Urgente24

Alberto vs La Cámpora: 'Wado' de Pedro participará de la Mesa

Juntos por el Cambio y una traición confirmada

"Favores sexuales": Carlos Maslatón en la mira de Javier Milei

Aumento mundial de meteoritos y Ovnis: Ahora caen en Francia

Plan Massa para que la carne vacuna provoque menos inflación

Dejá tu comentario