Tras un confuso anticipo televisivo sobre un puesto que no se transformaría en un nuevo ministerio ni en la creación de un cargo -para evitar críticas al gasto público-, Patricia Bullrich presentará al filósofo Santiago Kovadloff para ocuparse del aspecto “humano” de la gestión de un hipotético gobierno de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC). Se espera que en la presentación oficial del intelectual como parte del gabinete de Bullrich se termine de aclarar cuál será su función, qué objetivo tendrá y desde qué lugar la realizará.
INCORPORACIÓN
Patricia Bullrich, Kovadloff y el aspecto "humano"
Con "eje en el ser humano", Patricia Bullrich presentará al filósofo Santiago Kovadloff a su hipotético gobierno aunque no tendría un ministerio a cargo.
Cargo “especial”
Tal y como había adelantado días atrás durante una entrevista con el canal TN donde no quedaron muy en claro los detalles, Bullrich anunciará este lunes (11/9) a Kovadloff en un cargo “especial” en su gabinete si llega a ser electa presidenta.
Hasta el momento, la candidata de JxC solo aclaró que no se trata de la creación de un nuevo ministerio ni de una estructura estatal sino de alguien que tendrá una mirada del “ser humano” y se ocupará del bienestar de "la familia argentina".
En la entrevista con TN había dicho que se encontraba trabajando en "todos aquellos que son elementos que hacen al ser humano", entre ellos la educación, la cultura y el acceso al deporte, para que las personas "sientan que están recibiendo, se están capitalizando, que están mejor y que tienen como defenderse por la vida".
"Esto es por encima de la estructura, sin cargo, es una mirada, una persona especial que se va a dar a conocer, que va a ser un sistema en el cual vamos a cuidar a las personas, las familias y jubilados que están solos para que sientan que el país no es una amenaza sino un lugar para vivir", agregó.
“La gente llora”
Hace una semana, Bullrich volvió mencionar el tema del cargo para el aspecto “humano” de su gestión durante una entrevista con Radio Mitre: “Consideramos que lo más golpeado en Argentina en los últimos años ha sido el ser humano, la familia argentina, porque sentimos que la gente llora, que está desesperada, que no ve un horizonte y que siente que su país está destruido”.
Kovadolff, de quien se descuenta que será el elegido y que ya viene trabajando con Bullrich, tiene 80 años y es filósofo recibido en la UBA. Además es poeta y autor de numeroso ensayos.
Desde 1998, es miembro de número de la Academia Argentina de Letras; fue ganador de premios como la Faja de Honor en Poesía y Ensayo por la Sociedad Argentina de Escritores (1986 y 1987) y la Pluma de Honor por la Academia Nacional de Periodismo (2010), y en 2019 fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires (2019).
Otras lecturas de Urgente24:
Paliza de Maxi Pullaro, Javkin muy justo, y Clara García
Idesa coincide con Javier Milei: Reformular régimen federal