ACTUALIDAD Maxi Pullaro > Pablo Javkin > Omar Perotti

ELECCIONES EN SANTA FE

Paliza de Maxi Pullaro, Javkin muy justo, y Clara García

Maxi Pullaro es el nuevo gobernador electo de la Provincia de Santa Fe. Finalmente Pablo Javkin ganó en Rosario. Y Clara García se impusto a Omar Perotti.

Sin sorpresas en la Provincia de Santa Fe, Maxi Pullaro, de la UCR (Juntos por el Cambio, rebautizada Unidos para Cambiar Santa Fe), confirma las previsiones y gana la Gobernación. En la localidad más importante del Litoral, Rosario, hay una competencia feroz entre el alcalde en funciones, Pablo javkin (ex UCR hoy aliado del socialismo y también de JxC). Y es dramática la puja entre el gobernador saliente Omar Perotti (PJ) y Clara García, viuda de Lifschitz (también del socialismo en JxC) por el control de la Cámara Baja provincial.

El triunfo de Pullaro llevó a la Provincia de Santa Fe a la candidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich, decidida a intentar reimpulsar su campaña complicada con la energía de quienes apoyaron a Horacio Rodríguez Larreta en la primaria que ganó Bullrich a escala nacional, pero no en Santa Fe.

Maximiliano Pullaro, electo gobernador de Santa Fe para el período 2023/2027 le permite a la Unión Cívica Radical recuperar una provincia que no gestiona desde 1963, mandato de Aldo Tessio interrumpido por el golpe de Estado de 1966.

Lo hizo al frente de la fórmula Unidos para Cambiar Santa Fe acompañado por Gisela Scaglia, dirigente del Pro quien en la juventud había militado en la UCR. Ambos son graduados en la Universidad Nacional de Rosario donde se conocieron en la carrera de Ciencias Políticas. Llegaban desde el interior. Pullaro desde Hughes, dpto General López mientras que Scaglia lo hacía desde Gálvez donde nació y reside aún hoy. El gobernador electo nació en Melincué el 6 de diciembre de 1974. Una de las grandes inundaciones en la cabecera política del dpto General López hizo que la familia se traslade hacia Hughes donde pasó su infancia y gran parte de la adolescencia.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLucaRomero%2Fstatus%2F1701000482125484541%3Ft%3DCl1h0OB67sehSfWop_Dq-Q&s=19&partner=&hide_thread=false

Tal como sucedió en otras provincias, fue malo el armado santafecino de Javier Milei y, entonces, no le permite un rédito santafecino de su popularidad presidencial. De todos modos, fue una decisión política de La Libertad Avanza, de costo todavía difícil de evaluar pero alto, según Urgente24.

Rosario

En Rosario, el actual intendente, Pablo Javkin, de la alianza Unidos para Cambiar Santa Fe; enfrentó una competencia mayor de la esperada de parte del concejal y principal referente de Ciudad Futura, Juan Monteverde (en la alianza Juntos Avancemos). Monteverde es conocido en el ámbito rosarino como "el candidato que apoya Juan Grabois". En el Concejo Municipal se renuevan 15 bancas de las 28 totales que conforman el legislativo.

Finalmente, Pablo Javkin logró su reelección como intendente hasta 2027. El jefe comunal se impuso por algo más de 16.000 votos al candidato Monteverde, en una muy pareja contienda electoral.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FGerardoMorales%2Fstatus%2F1701008902773723352%3Ft%3DZGnIL0oARaP4PoTvS1MODQ&s=19&partner=&hide_thread=false

Monteverde tuvo un acuerdo con un sector del peronismo, que representa al Movimiento Evita.

Desde 2015, cuando el movimiento Giros organizó el partido Ciudad Futura, no se le presentaba un escenario tan positivo para gobernar la ciudad. ¿Será en la próxima?

Javkin contará en el Concejo con su histórica aliada Schmuck, quien también hizo una muy buena elección y la lista de ediles que encabezó se alzó con la victoria con el 39,31% de los votos.

La viuda

Algo más: la viuda del fallecido ex gobernador y ex intendente rosarino, Miguel Lifschitz, obtuvo un desempeño destacado en la competencia por la Cámara de Diputados provincial. Clara García se impuso al gobernador saliente Omar Perotti y a Amalia Granata en un escrutinio muy reñido.

García encabezó la lista de Unidos seguida por los radicales José Corral y Dionisio Scarpin y luego la socialista Rosana Bellati. Los 4 pertenecen a los espacios internos que disputaron la PASO del 16/07.

Unidos para Cambiar Santa Fe tendrá mayoría propia en la Cámara Baja provincial.

Despacho informativo de Noticias Argentinas:

"Las mesas esas testigos de Juntos por el Cambio indican que en la categoría de diputados provinciales hay "una tendencia irreversible" con Clara García, de ese espacio, con el 33% de los votos, el peronista y gobernador saliente, Omar Perotti, 26% y Amalia Granata, que fue sin candidato a gobernador, con el 19%, según se informó en el búnker de Pullaro montado en el complejo Puerto Norte de la ciudad de Rosario. Aún no se había difundido el dato de la participación fue baja, pero fuentes de prensa el candidato Pullaro dijeron a NA que habría sido de en torno al 70%, algo superior a la de las PASO provinciales de julio pasado."

Esto fue confirmado más tarde: Unidos para Cambiar Santa Fe logró imponerse en la categoría Diputados y tendrá las 28 bancas que le garantiza la Constitución Provincial. La lista que encabezó la socialista Clara García se impuso a la de Juntos Avancemos que encabezó el propio gobernador Omar Perotti.

Amalia Granata llegó en 3er. lugar.

Santa Fe de la Vera Cruz

A partir de diciembre, la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz,. tendrá un nuevo intendente: Juan Pablo Poletti, del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe.

Con casi el 100% de las mesas escrutadas, Poletti obtuvo el 66,52% de los votos, seguido por Ignacio Martínez Kerz (Juntos Avancemos) y más atrás Ramón Fratte (Viva la Libertad) y Federico Fulini (Proyecto Futuro).

Poletti tendrá su primera experiencia política al frente del Ejecutivo Municipal.

En rueda de prensa, el intendente electo indicó que "el compromiso ya lo tenía desde cuando era director del hospital, ahora asumimos una responsabilidad más grande y con esta elección vamos a gobernar para los que nos votaron y los que no también. Desde ahí está el cambio en la forma de hacer política, para todos los barrios".