La discusión por la conveniencia de la suspensión de las PASO sigue activa en el oficialismo. No hay unanimidad. Alberto Fernández, que impulsaba una competencia interna para definir candidaturas, ahora admite que prescindir de elecciones primarias es "un debate abierto", aunque el Ejecutivo no impulse un proyecto. Dentro del Frente de Todos hay distintas posturas, a favor y en contra de los comicios simultáneos y obligatorios. Entre estos últimos se sumó un dirigente que supo ser uno de los intendentes favoritos de Cristina Kirchner: el senador bonaerense Francisco 'Paco' Durañona.
DEBATE EN EL FDT
PASO: Un senador cristinista, en contra de suspenderlas
Francisco 'Paco' Durañona consideró que suspender las PASO generaría "incertidumbre".
Durañona, exjefe comunal de San Antonio de Areco, tiene un perfil independiente dentro del FdT, con posturas que pueden resultar incómodas para el oficialismo, como su visión sobre la "conurbanización" del peronismo y su desacople del interior bonaerense, lo que dio como resultado la derrota electoral del año pasado.
En el caso de las PASO, Durañona tiene una posición crítica sobre una eventual suspensión, aunque aclara que él no ha visto hasta ahora "ningún proyecto concreto" con ese fin.
"No es una buena oportunidad. No es un buen momento. No genera certezas, más bien incertidumbre que estemos ahora pretendiendo echar mano a las PASO", sostuvo el senador provincial este lunes en diálogo con AM 530.
En esa línea, Durañona no encontró ninguna virtud en la eventual suspensión. "No creo que cambie demasiado la situación de competitividad de las distintas fuerza, ni que tampoco le facilite las cosas al electoral", dijo. Aunque consideró que sería necesario corregir la letra de la ley para que sólo compitan en primarias aquellas fuerzas que "deben dirimir candidatos". "Aquellos que tienen listas de unidad y no proponen internas no deberían pasar por esas PASO. Esa es una reforma en la que sí habría que avanzar", dijo.
Respecto a la propuesta de los gobernadores peronistas de suspender las primarias invocando que el gasto que estas conllevan debería utilizarse en a fines productivos y sociales -lo había esgrimido el jefe del bloque oficialista en el Senado, José Mayans- Durañona dijo que "no comparte" esa postura. "No comparto que se reduzca el presupuesto disponible para la herramienta más sagrada que tiene la democracia, que es la elección, el voto", dijo.
"En un momento de mucha dinámica y muchos cambios acelerados, no creo que disminuir la participación electoral sea beneficioso", dijo.
Más contenido de Urgente24
Fin de Claver-Carone en el BID, nombres en danza y ¿candidata argentina?
Cierre del dólar: Blue estable mientras los financieros retroceden