ACTUALIDAD PASO > Córdoba > Juan Schiaretti

VOTOS

PASO: La próxima batalla rumbo al 2023 está en marcha

Las PASO son la nueva materia de debate en Córdoba a nivel provincial. La estrategia detrás de su realización (o no).

Esas primarias, que en Córdoba se suelen suspender por disposición del Gobierno provincial, son un tramo estratégico de cara a lo que viene. Y en ambas veredas hay sentimientos y necesidades contrapuestas.

Por el lado del peronismo cordobés, las PASO son un escollo innecesario luego de lo sucedido en Marcos Juárez. Además del gasto y el histórico rechazo a las primarias, una exposición previa a las urnas podría acortar los tiempos de campaña provincial por demás.

Aquellos que no estuvieran de acuerdo con lo dispuesto, podrán abrirse del partido con libertad aunque a riesgo de caer en “ningún lugar”, ya que en la provincia no hay alternativa peronista potable. Lo más cercano a eso es el kirchnerismo vapuleado en Córdoba.

"Desde que fueron creadas nos expresamos en contra por considerar que las Paso son un gastadero de plata y obliga a la gente a votar en una elección interna de un partido político al que no pertenece", señaló al respecto Alejandra Vigo. La senadora y esposa de Juan Schiaretti instaló sutilmente el tema en público.

Con esa coyuntura clara, el Gobierno provincial empujará para que las PASO sean salteadas, e ir a parar al combate directo a nivel provincial. Probablemente sea parte del plan desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales ya que, en Marcos Juárez, quedó demostrado que la nacionalización del discurso de Juntos por el Cambio potencia a la coalición.

JxC Marcos Juárez P.jpg
Juntos por el Cambio quiere PASO. 

Juntos por el Cambio quiere PASO.

Precisamente, en ese último espacio la postura sobre las PASO cordobesas es diferente. De hecho, parecen una necesidad.

Juntos por el Cambio Córdoba tiene tantas aristas como a nivel nacional que pretenden asentarse en la oportunidad del 2023. Con distintos puntos de tensión, muchos “precandidatos” ven en el año que viene una ventana única ya que, por primera vez en 23 años, el peronismo no tendrá en las boletas a Juan Schiaretti o José Manuel de la Sota.

Esos nombres de peso en Córdoba dominaron la escena durante más de dos décadas, dejando a la oposición en las penumbras electorales. Y en ese sentido, el entusiasmo en Juntos por el Cambio crece.

Con la victoria en Marcos Juárez, la creencia del cambio de poder en 2023 es más grande, como así también las aspiraciones de dirigentes como Luis Juez, Rodrigo De Loredo, Mario Negri, Gustavo Santos y otros que a su vez se alinearán con los distintos referentes de la interna nacional. Al haber tantas partes interesadas en la candidatura, la realización de las PASO es fundamental para que la coalición no llegue partida por personalismos.

En 2019, sucedió precisamente eso. Por un lado Mario Negri, y por el otro Ramón Mestre terminaron sirviendo en bandeja el segundo mandato consecutivo de Juan Schiaretti.

Schiaretti Marcos Juárez.jpg
El peronismo no quiere PASO. 

El peronismo no quiere PASO.

Con ese antecedente en vista, que se especuló como parte de un acuerdo entre el gobernador y el en ese entonces presidente Mauricio Macri, la oposición provincial no quiere revivir viejos fantasmas. Unas PASO terminaría cualquier posibilidad de discusión sobre liderazgo, además de poder tener un efecto aplanador en caso de anotar una victoria contundente contra el Gobierno provincial.

Así las cosas, las PASO en Córdoba tienen un largo tiempo de discusión y su eventual realización estará atada a la disputa política provincial. Que se hagan dirá mucho, y que no también a la hora de los debates entre oficialistas y opositores.

Más contenidos en Urgente24

¿Qué pasa en Radio Rivadavia? Cayó y sorprende La Red

¿Nuevo impuesto en CABA? ahora las bicisendas tienen sentido

El único hotel argentino elegido entre los mejores del mundo

FUENTE: Urgente 24