ACTUALIDAD PASO 2023 > Diego Santilli > Axel Kicillof

AHORA EN EL INTERIOR

PASO 2023 al minuto, en cada rincón del país

Actualización de las novedades de las PASO 2023 en el interior del país. Hasta el momento sin grandes tropiezos pero con poca convocatoria.

Durante la jornada de hoy, desde Urgente24 estaremos actualizando al minuto las contingencias que vayan suscitandose en las elecciones PASO 2023. Axel Kicillof, Diego Santilli, Máximo Kirchner, entre otros políticos salientes de la coyuntura nacional, ya pasaron por las mesas para emitir su sufragio. ¿Con qué se encontraron? ¿Qué está sucediendo en otras provincias del interior del país?

image.png
PASO 2023

PASO 2023

Provincia de Buenos Aires

El territorio bonaerense tendrá una de las internas más disputadas dentro de Juntos por el Cambio. El precandidato de Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli, buscará imponerse ante el intendente de Lanús y precandidato de Patricia Bullrich, Néstor Grindetti.

El gobernador bonaerense y precandidato de Unión por la Patria, Axel Kicillof, buscará ser el candidato más votado de la provincia y quedar perfilado de la mejor manera de cara a una posible reelección en octubre.

Los bonaerense no solo elegirán los candidatos a gobernador, también deberán votar 23 senadores provinciales y 16 suplentes, 46 diputados provinciales y 28 suplentes, 135 intendentes, 1097 concejales titulares y 706 suplentes.

Máximo Kirchner votó en La Plata y minutos después manifestó: "El deseo es que vote la mayor cantidad de gente posible". Por su parte, Axel Kicillof, minutos después de sufragar acentuó: "Es una elección importantísima, no hay que posponer las decisiones y hay que venir a votar."

image.png

Córdoba, con demoras

Comenzaron las elecciones PASO en todo el país: escuelas de Córdoba tuvieron demoras.

Las mesas abrieron a las 8 de la mañana en todo el país y cerrarán a las 18 horas. Pero a las 08:43 se registraron demoras en escuelas por falta de autoridades de mesa. En la Escuela Alberdi de la ciudad de Córdoba se registraron demoras en la apertura de las mesas debido a la falta de autoridades de mesa, reportó la periodista Silvina Brochero a las 8.40 de la mañana. Por su parte, el periodista Mariano Marchini también registró demoras en la escuela Hilario Ascasubi de barrio Colón. Cerca de las 9, la votación se normalizó.

Llaryora Passerini 3P.jpg

Corrientes, escasa participación matutina

Hoy, 13/8, puntualmente a las 8 horas inició la jornada electoral para la cual se encontraban habilitados 933.876 correntinos. En toda la provincia se encuentran disponibles 334 escuelas. Entre 31 boletas, Corrientes elige candidatos a presidente, ParlaSur y diputados.

De acuerdo a datos oficiales la cantidad de electores de Corrientes en comparación a las elecciones Primarias del 2021 creció un 4,42 por ciento y ahora van a las urnas 933.876 electores. En el 2021 el padrón estaba compuesto por 894.376 electores.

Corrientes sumará 30.072 electores jóvenes. Existen 5.786 electores de 16 años, de los cuales 2.821 son mujeres y 2.965 son varones. Mientras que, de 17 años, son 15.001 electores: 7.391 mujeres y 7.610 varones. En tanto, los jóvenes de 18 años son 17.448 electores: 8.681 mujeres, varones 8.767.

La Municipalidad de Corrientes dispuso para la jornada electoral de hoy la gratuidad del servicio del transporte público de pasajeros de 7 a19 horas.

Más contenido en Urgente24:

Game over para CFK: En exclusivo, el paper que circula por Figueroa (atrincherada y denunciada)

Elecciones 2023: Cuáles son los distritos con mayor peso electoral

Descorchan los bancos: BCRA durísimo con Mercado Pago

Duro intercambio con Chile sobre Malvinas y el Atlántico Sur

Fiat lanza en Argentina nueva pick up "picante"