Tras el acuerdo en el conflicto con los trabajadores del neumático que puso en peligro el abastecimiento de cubiertas en todo el país, este viernes (30/9) empezó otro paro en este caso en la planta de la firma Tenaris Siat, propiedad de Techint.
CONFLICTO SINDICAL
Paro en Techint y traban caños del gasoducto Néstor Kirchner
Trabajadores de Tenaris Siat (Techint) realizan un paro por tiempo indeterminado en la planta que fabrica los caños que necesita el gasoducto Néstor Kirchner.
La particularidad de la medida de fuerza es que en ese establecimiento ubicado en Valentín Alsina se fabrican los caños con costura que necesita el gasoducto Néstor Kirchner, una las prioridades en materia de obras públicas del gobierno de Alberto Fernández.
Origen del conflicto
El paro por tiempo indeterminado de los trabajadores de Techint se originó por el despido de 13 obreros. Según denunciaron los gremialistas, esos empleados debían ser reincorporados tras la orden dictada después de la conciliación obligatoria por parte del Ministerio de Trabajo bonaerense.
A raíz de esto, la comisión interna de la planta de Tenaris Siat S.A. en Valentín Alsina y la Seccional Avellaneda de la Unión Obrera Metalúrgica decidieron tras la celebración de asamblea, comenzar este viernes con un paro de actividades.
"En estas dos semanas, la empresa no abrió el diálogo en ningún momento y por ese motivo resolvimos en asamblea convocar a un paro para que se escuchen nuestros reclamos", dijo en declaraciones al portal El Destape José Villa, delegado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en referencia a los 15 días desde que el ministerio dictó la conciliación.
Según Tenaris-SIAT, esas 13 personas no habrían cumplido con los estándares laborales y de seguridad mínimos para continuar en su puesto de trabajo.
“La petición gremial es ilegal, improcedente y ajena al ordenamiento procesal que rige en esta instancia administrativa”, dijo la firma.
Contrato
Cabe recordar que el Gobierno le otorgó a Techint un contrato multimillonario para la fabricación del gasoducto Néstor Kirchner.
A principios de junio Cristina Kirchner reclamó que la empresa Techint traiga su producción de chapas para la construcción del gasoducto a la Argentina, con el fin de reducir el gasto de dólares y generar puestos de empleo en el país.
Hace tres días, el ministro de Economía, Sergio Massa, ratificó que el gasoducto se inaugurará el 20 de junio de 2023 con el objetivo de que en julio “los argentinos no dependamos de nadie”, en materia de importación de gas.
Otras lecturas de Urgente24:
Fracaso total del SUTNA, Alejandro Crespo y el PO por neumáticos: Todo volvió a mayo
Confirmado por Flavia Royón: El 'finde' suben las naftas