Luego del cuarto intermedio que tuvo lugar la semana pasada, este martes retomaron la negociaciones paritarias entre el Gobierno de Santa Fe y los gremios estatales. El primer encuentro fue con los trabajadores de la administración central nucleados en ATE y UPCN y, tal como se había anticipado, la gestión provincial puso números sobre la mesa ofreciendo un aumento salarial del 51% hasta fin de año, con dos revisiones en octubre y diciembre.
PROPUESTA DEL 51%
Paritarias en Santa Fe y el temor a que fogonee la inflación
Luego del encuentro de este martes con estatales, Juan Manuel Pusineri propone un aumento salarial hasta fin de año en relación a las paritarias.
La reunión tuvo lugar en la Casa Gris y, en representación del gobierno santafesino, estuvo el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.
La propuesta que selló la gestión que lidera el gobernador, Omar Perotti, para el próximo trimestre se trata de un incremento del 25% para agosto, del 7% referido a septiembre y el mismo porcentaje para octubre.
No obstante, en el décimo mes del año, se activará la cláusula gatillo o de actualización automática, donde se comparará el crecimiento salarial del trimestre agosto-octubre y la inflación acumulada en este período, para recomponer una eventual pérdida del poder adquisitivo.
"Una cláusula gatillo o de actualización automática de los salarios consiste en comparar el aumento acumulado con la inflación acumulada y de existir alguna diferencia, se la compensa automáticamente", detalló Pusineri.
Finalmente, para los dos últimos meses, se propuso un aumento salarial del 6%, mientras que en diciembre volverá a activarse la cláusula gatillo para equiparar la suba del salario acumulado contra el alza de precio, evitando así que los sueldos pierdan poder adquisitivo contra la inflación.
Asignaciones familiares
Pusineri declaró que se liquidarán asignaciones familiares actualizadas de la siguiente manera:
* Asignación por nacimiento > $6.100
* Asignación por adopción > $37.000
* Asignación prenatal > $5.000
* Asignación por hijo > $5.000
* Asignación por hijo con discapacidad > $20.000
Por ende, detalló que: "Además de éstas, hay un conjunto de asignaciones que ya están propuestas para que tengan incrementos inmediatos y que se van a seguir trabajando en conjunto con los gremios, en el ámbito de la Comisión Técnica para de alguna manera se pueda producir una actualización de forma inmediata. Las que proponemos en este momento son las más significativas".
A su vez, el ministro agregó que se "acelerará" el esquema de pase a planta permanente de trabajadores de la administración pública que arrastran contrataciones provisorias. "Lo mismo con confirmaciones de subrogancias y las que se vayan otorgando según lo que se discuta en cada comisión de jurisdicción", añadió.
"En términos globales, la oferta salarial será trasladada a los otros sectores, con las particularidades de cada escalafón", especificó.
Ahora con docentes, luego con médicos
Desde las 10 la reunión continúa con los sindicatos docentes nucleados en AMSAFÉ, AMET, SADOP y UDA. Luego, a las 13, será el turno de los profesionales de la Salud.
El viernes pasado, Pusineri anticipó que el Gobierno provincial le ofrecerá a los maestros un incremento "cercano al 20 por ciento" para este mes.
"Creo que tenemos definido con todos los gremios los criterios, va a haber un aumento importante en agosto y luego vamos a ir a un esquema de aumentos mensuales con cláusulas gatillos de garantía por si la inflación se disparo", comunicó el funcionario en diálogo con la prensa, y concluyó: "Es una propuesta que tiende a cumplir con los objetivos que nos planteamos y los criterios que discutimos".
Cabe tener en cuenta que los docentes del sector privado y público, habían "acordado" una suba del 43,5% al mes de julio, que se abonó de la siguiente manera: un incremento del 22% en marzo, a partir de mayo un 10% y en julio un 8%.
Más contenidos de Urgente24
Cajas de seguridad, un negocio que crece con las tensiones
Cayó la AFIP a una pesquera del Dibu Martínez y reconocido frigorífico
Tras 50 años, Rusia vuelve a la Luna para conquistar el polo sur
Jorge Macri es el candidato: Sin foto de Mauricio y Bullrich
Con ausentismo de 40%, la guerra es por los fiscales de mesa