Los trabajadores estatales de ATE volvieron al paro este viernes (5/4) pero ahora buscan una instancia de diálogo con el Gobierno nacional por los despidos en la Administración Pública, tras las tomas de edificios. Habrá una movilización al Ministerio de Economía de Luis Caputo.
ATE
Otro paro de estatales: Van por Caputo pero que quieren negociar
Este viernes (5/4) los empleados estatales realizan otro paro de actividades contra los despidos de la gestión Milei pero plantean una instancia de negociación.
Negociación
Ante la posibilidad de nuevos despidos en el Estado, ya que el Gobierno tiene en estudio un total de 70 mil contratos de empleados, desde ATE aprobaron un nuevo paro para este viernes pero esperan que se conforme una mesa de negociación.
“Mañana va a ser una jornada fuerte, una jornada dinámica, con mucha participación y esperemos que nuestra intervención mañana abra alguna mesa de negociación para tratar de que los compañeros vuelvan a trabajar”, dijo anoche en declaraciones a Radio Splendid el secretario general de ATE Capital, Daniel “Tano” Catalano.
El dirigente admitió que “con el paro de mañana no se va a resolver la recuperación de los despedidos” sino que esa situación “va a llevar tiempo”, por lo que la idea es “planificar las tareas hacia adelante” como “una denuncia penal por el uso de armas de fuego por parte de la Policía Federal, la Gendarmería y la Prefectura” dentro los organismos públicos el miércoles pasado, cuando esas fuerzas federales resistieron un ingreso masivo de trabajadores a las oficinas públicas.
Estatales frente a Caputo
Rodolfo Aguiar, titular de ATE, advirtió en el marco del nuevo paro de este viernes: “No vamos a parar de luchar hasta quitarle la motosierra y que empiece a cortar otras cabezas, que no sean la de los trabajadores y jubilados”.
Sobre las tomas de edificios públicos, el dirigente sindical mencionó: “Al final los estatales entramos de manera masiva y simultánea como había convocado ATE. Me tocó presenciar uno de los momentos más conmovedores desde que asumí esta alta responsabilidad. Los despedidos ingresaban abrazados y llorando. El Presidente tiene que saber que esas lágrimas que se derramaron hoy, no van a ser en vano”.
Según Aguiar, ATE realizó ayer un plenario federal con 1500 delegados de todo el país donde aprobaron la convocatoria al paro de hoy con movilizaciones.
“Se votó por unanimidad la profundización del plan de lucha de las y los estatales en la Argentina, con un paro general activo de todo el Estado nacional para este viernes 5 de abril. En ese marco, nos movilizaremos de forma masiva al Ministerio de Economía, a partir de las 13″, anunció el titular de ATE.
“No alcanza solamente con la estrategia de resistir y de defendernos contra los despidos, sino que tenemos que ser capaces de poner en debate lo que realmente está ocurriendo en la Argentina, porque detrás de estas cesantías masivas en el Estado, lo que está en juego es cuál será el Estado que vamos a tener en los próximos años”, agregó Aguiar.
Más noticias en Urgente24:
Ni Javier Milei ni su comitiva conocían la Marcha de las Malvinas
Carolina Losada a cargo de Seguridad y Narcotráfico: ¿Hora de apuntar a Pullaro?
La aftosa desnuda a Federico Sturzenegger como conspiranoico desinformado
"La mejor manera de defender la soberanía argentina es reforzar alianza con USA"