ACTUALIDAD Cristina Kirchner > lawfare > Corte

GRACIANA PEÑAFORT

"No van a dudar para meter presa a Cristina Kirchner"

La Directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort -que fue abogada de Cristina Kirchner- volvió a insistir con el lawfare y criticó a la Corte.

La Directora de Asuntos Jurídicos del Senado de la Nación, Graciana Peñafort, -quien también se ha desempeñado como abogada de Cristina Kirchner, volvió a insistir con el lawfare y adelantó que la oposición junto al Poder Judicial buscarán esta vez detener a la vicepresidenta para poder implementar un plan de ajuste sin obstáculos.

"No pasa el sistema de lawfare sin la Corte. En Brasil la Corte lo revirtió. Acá no. La Corte protege a los actores del lawfare y colabora", explicó la reconocida abogada en una entrevista con El Destape Radio. Además precisó afirmó que "el lawfare precisa medios de comunicación, por eso lo naturalizan y nunca van a preguntar sobre eso".

"No hay lawfare sin medios de comunicación, son los que permiten y legitiman", afirmó.

Con respecto a la situación de la vicepresidenta en el marco de la Causa por Vialidad, luego de que la Corte Suprema rechazara todos sus planteos, Graciana Peñafort afirmó: "Hoy Cristina se ha vuelto un obstáculo para determinadas medidas económicas y no van a dudar para meterla presa. Cristina peleando para que no haya aumento de servicios, Cristina peleando para que el acuerdo con el fondo no se vuelva una soga en el cuello. Creo que la Corte está conduciendo todo para sacar a Cristina de la cancha de alguna manera".

Peñafort indicó que no le preocupa la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad, pero sí teme que impulsen una campaña electoral en 2023 con un desafuero. "La vicepresidenta no puede ser detenida, salvo que se trate de un delito infraganti", indicó la abogada con respecto a la protección actual que tiene CFK por su rol institucional.

Acerca de la posibilidad de que el macrismo vuelva al Gobierno en 2023, la funcionaria advirtió que "el lawfare va a volver y peor, porque aprendieron y perfeccionaron sus herramientas".

Al mismo tiempo, denunció que "la Corte no hizo nada en estos años contra la Doctrina Irurzun, ni tampoco lo hizo la Facultad de Derecho. Ese silencio es una complicidad que atenta con el buen funcionamiento del poder judicial", observó.

---------

Más contenido en Urgente24:

Alerta Horacio Verbitsky: Marcha por la Masacre del Comedor

Productores porcinos, furiosos: "Se van dólares y nadie para la locura"

Agua pesada: La partida de Kulfas dejó un problema "nuclear"

Gran avistaje de OVNIS alertó a varios vecinos de El Bolsón

Piden que el 24 de junio sea feriado nacional

FUENTE: Urgente24