Después de que el presidente del comité provincial de la UCR, Maximiliano Abad, realizara a mediados de enero un acto en Mar del Plata lanzando virtualmente su candidatura a la gobernación bonaerense, surgieron tensiones dentro del radicalismo por parte de sectores que reclaman que se discutan las candidaturas en internas que se realicen antes de las PASO de Juntos por el Cambio.
PRE-PASO
"No al dedo": Radicales juntan firmas para forzar internas
El pedido lo impulsa Walter Carusso, ligado a Gustavo Posse. Quieren que el candidato radical a gobernador surja de internas previas a las PASO dentro de JxC.
Reclamo
El paso que dio Abad con miras a su candidatura a gobernador interpela a las líneas internas de la UCR referenciadas en el intendente de San Isidro, Gustavo Posse y el diputado nacional Martín Tetaz.
En cuanto a Posse, el Diputado provincial y Secretario General del radicalismo de la provincia de Buenos Aires, Walter Carusso -uno de los principales referentes del intendente de San Isidro-, militantes y dirigentes radicales, juntan firmas para pedir formalmente la realización de internas abiertas para elegir el candidato radical a la gobernación, que competirá después en las PASO dentro de JxC.
Mediante una carta dirigida a los miembros del Comité de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires, y bajo el lema “SI a las urnas, NO al dedo” militantes y dirigentes radicales comenzaron a juntar firmas para pedir las internas abiertas.
Sometimiento
En uno de los párrafos de la carta enviada al Comité, se señala que éste es un “un momento clave, que definirá, no solo el futuro de nuestra la fuerza política, sino el de la sociedad bonaerense” y que “no se puede permitir que la UCR permanezca sometida a mezquinas estrategias personales, o vea limitadas sus posibilidades de desarrollo en función de las conveniencias de pequeños grupos de poder”.
Más adelante, la carta expresa que “no será legítima ninguna candidatura surgida entre cuatro paredes y a espaldas de la gente. Los montajes electorales y los acomodos han derivado en dolorosos fracasos, que trajeron dolor y frustración a la sociedad. En la Provincia de Buenos Aires lo sabemos bien, y tenemos múltiples y tristes experiencias en ese sentido”, y advierte que “sería de una gravedad extrema que, quienes ocupan cargos de responsabilidad en nuestro partido, trataran de impedir la realización de elecciones por miedo a perder…” y, en la misma línea, agrega que “no hay ningún motivo que pueda negarnos el derecho a votar para elegir al mejor candidato, a ese dirigente que está a la altura de encarar el desafío que implica gobernar nuestra Provincia, y que además, es el que mayor adhesión despierta en la sociedad”.
Empieza la 'juntada'
Hace unos días, Walter Carusso había señalado a los medios que la realización de internas abiertas no tenía ningún costo para la sociedad y que, por otra parte, más caro había sido elegir candidatos que demostraron no estar preparados para gobernar la Provincia.
La solicitud de los militantes y dirigentes radicales de la provincia de Buenos Aires apunta a que se elija mediante el voto, en una interna abierta, al candidato radical a gobernador para, luego, participar de las PASO en el ámbito de Juntos por el Cambio.
La recolección de firmas comienza este jueves (2/2).
Otras lecturas de Urgente24:
Alerta nacional en Juntos por el Cambio por las encuestas
El campo liquidó menos en enero y pide otro dólar soja