ACTUALIDAD Milei > gobernadores > Luis Caputo

"CORTEN GASTOS"

Milei a los gobernadores: "No hay más plata" para aguinaldos

Tras su viaje a USA, Javier Milei dejó varias definiciones, entre ellas un mensaje a gobernadores que advierten sobre dificultades en el pago de los aguinaldos.

Javier Milei regreso de su viaje a los Estados Unidos y este miércoles (29/11) dio varias entrevistas a medios periodísticos sobre las reuniones que tuvo, a la vez que confirmó a Luis Caputo como su ministro de Economía. También hizo referencia a los gobernadores e intendentes que ya advirtieron que tendrán dificultades para pagar los aguinaldos a los empleados públicos si no reciben ayuda del Gobierno nacional. A ellos les dijo que “no hay más plata” y les recomendó que recorten otros gastos para poder hacer frente a esos compromisos. La respuesta podría generar tensión en política y social.

“Corten gastos”

En su ‘raid periodístico’ de este miércoles (29/11), Milei culpó a la gestión de Alberto Fernández por las dificultades económicas que atraviesa tanto el gobierno nacional como algunos gobiernos provinciales y municipales y aclaró que “el equilibrio fiscal no se negocia” a la vez que les pidió a esos mandatarios que afirman no poder pagar aguinaldos que “corten otros gastos y paguen”.

image.png
Rogelio Frigerio, gobernador electo de Entre Ríos, uno de los mandatarios que advirtió sobre las dificultades para pagar aguinaldos y salarios si no había una ayuda del Gobierno nacional.

Rogelio Frigerio, gobernador electo de Entre Ríos, uno de los mandatarios que advirtió sobre las dificultades para pagar aguinaldos y salarios si no había una ayuda del Gobierno nacional.

"Tendrán que poner las cuentas en orden, se acabó la historia del déficit fiscal, nos hizo más pobres, no se puede continuar con esta irresponsabilidad", completó en declaraciones a radio La Red.

"¿Que no haya plata para el aguinaldo es culpa mía o del gobierno actual? Es un sistema federal de gobierno, no tenemos que robar a los argentinos con el impuesto inflacionario. Si tenés un déficit hay que ordenar el gasto", añadió el presidente electo.

No es culpa mía. Emitir dinero es irse de caño. Es lo mismo. Es crear un impuesto no legislado, lo cual es una aberración con una distribución del ingreso que golpea con más violencia a los que menos tienen. Será momento de sincerar las cosas y decirlas cómo son”, completó.

“Los que plantean este problema porque no quieren tocar la propia serán los responsables ante la sociedad de generar un desastre hiperinflacionario que será el peor de la historia, con el agravante de que estamos partiendo de niveles de pobreza e indigencia peores que en el 2001 ″, se quejó.

Quiénes no pueden pagar

Cabe recordar que gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) como Rogelio Frigerio, quien asumirá en Entre Ríos; Maximiliano Pullaro, en Santa Fe; Ignacio Torres, de Chubut; pero también opositores al futuro gobierno de Milei como Axel Kicillof en Buenos Aires, ya advirtieron que tendrán dificultades para pagar salarios y aguinaldos en diciembre tras la disminución de la coparticipación por la suba del piso del Impuesto a las Ganancias, aprobado en el Congreso por iniciativa del ministro de Economía, Sergio Massa.

image.png
Sergio Massa con los gobernadores peronistas con quienes acordó la transferencia de fondos para pagar sueldos y aguinaldos.

Sergio Massa con los gobernadores peronistas con quienes acordó la transferencia de fondos para pagar sueldos y aguinaldos.

Estamos todas las provincias muy parecidas. Acá hay un problema importante que surge con la decisión del oficialismo en la campaña, de hacer política con recursos provinciales. Hago referencia a la baja de impuestos que afectaron a la coparticipación de impuestos. Eso implica que nos falta prácticamente una masa salarial y eso complica el pago de sueldos y aguinaldos. Estamos muy preocupados por esta situación”, había explicado Frigerio en declaraciones a Radio Mitre.

Pero no todos los gobernadores tienen problemas con el pago de salarios. Los gobernadores peronistas que se reunieron ayer en la sede porteña del Banco Provincia, si bien también hablaron de problemas para pagar los salarios y los aguinaldos del mes de diciembre, recibieron de Massa la confirmación de una transferencia de Aportes del Tesoro Nacional.

Este miércoles se repetiría similar reunión pero con los gobernadores opositores al actual gobierno para garantizarles los mismos recursos.

Más contenido en Urgente24:

Maximiliano Pullaro y el apoyo para Bullrich en Seguridad

Las 2 noticias importantes para Javier Milei fueron gratis

Qué hablaron Guillermo Francos y Wado de Pedro en la Rosada

Javier Milei vuelve conforme del viaje "preoficial"