CÓRDOBA. Javier Milei decidió ayer darle un punto final a la interna libertaria en Córdoba. Al menos, en la que su figura se vio involucrada.
SE PUDRIÓ
¿Miedo al sur?: Javier Milei fulminó candidaturas en Córdoba
Finalmente, Javier Milei comunicó la declinación del apoyo a los precandidatos cordobeses que querían representar a La Libertad Avanza.
El diputado porteño y candidato a presidente con serias chances de entrar en un balotaje se cansó de la disputa de quienes hasta ahora eran sus socios cordobeses y terminó por dar de baja la posibilidad de apoyar a un candidato en la provincia. Eso luego de muchas especulaciones y muy pocas certezas políticas.
Desde Buenos Aires, Milei y su equipo le exigían en Córdoba a sus socios libertarios y del Partido Demócrata un candidato que midiera al menos 10 puntos como una base para poder entrar en competencia usando la imagen del “león”. Sin embargo, tras largos meses de búsqueda, ninguna personalidad con esa intención de voto apareció.
A ello, se le sumó ayer la gota que rebalsó el vaso. Al menos dos alianzas se inscribieron en la provincia bajo el nombre de La Libertad Avanza sin autorización alguna de Javier Milei, lo que terminó por decantar la quita del apoyo.
La primera alianza fue la de La Libertad Avanza Córdoba, inscripta por Rodolfo Eiben y Gabriel Bornoroni. El primero, dirigente del Partido Demócrata, se autoproclamó como candidato de Milei en Córdoba hace tiempo a pesar de un conocimiento bajísimo en las esferas políticas de la provincia.
Eso suscita un rechazo temprano que no fue comprendido por el cordobés, quien siguió adelante con su insistencia para ser candidato a gobernador. A él, se le sumó el petrolero Bornoroni, quien apareció en escena hace pocos meses.
Ahora, Rodolfo Eiben podrá cumplir con su sueño de ser candidato a gobernador por el liberalismo, pero lo deberá hacer bajo el sello del Partido Demócrata, y sin referenciar a un Milei que esperó largo y tendido a la aparición de algún nombre potente acercado por sus socios. Algo que en Córdoba tendrán que aceptar a regañadientes.
La otra lista inscrita por los libertarios en Córdoba fue La Libertad Avanza, por Agustín Spaccesi y Veronica Sikora. Según pudo conocer Urgente24, ambos dirigentes libertarios inscribieron el nombre rápidamente al conocer que se habían registrado intentos por quedarse con esa marca por parte de otro sector libertario.
En el caso de Spaccesi y Sikora, no presentarán candidatos ni tienen intenciones de usar la imagen de Javier Milei para hacer campaña propia. El movimiento dejó en evidencia que el liberalismo cordobés estuvo partido todo este tiempo por una disputa de poder y cercanía al diputado porteño.
A todo ese contexto, se sumó un tercer motivo para retirar el apoyo: los resultados en el sur. Con armados similares a los de Córdoba, donde candidatos renunciaron, fueron y vinieron, Javier Milei terminó cosechando pocos frutos.
En Neuquén, su candidato apenas rozó el 8%. Y en Río Negro, no alcanzó los 10 puntos.
Con eso en cuenta, y síntomas parecidos en Córdoba, el economista evitaría dar apoyo a candidaturas inertes por el mero hecho de participar. Ahora, su tarea se concentrará, en Córdoba, en darle impulso a su imagen y generar clamor entre el público dispuesto a votarlo.
Tal vez sea la decisión más conservadora, pero en apariencia prudente. Córdoba, como muchas otras provincias, es un micro clima (no tan micro) muy difícil de entender para los que llegan desde afuera.
Con eso en escena, y una elección provincial que casi nunca persigue una lógica nacional (Córdoba bien podría ser un país por sí misma), las posibilidades de que Javier Milei presente candidatos en Córdoba parecen cercanas a cero. Aunque en un movimiento joven como el del diputado, las cosas pueden cambiar de un minuto a otro.
Más contenido en Urgente24
Multas de tránsito: A partir de cuándo prescriben