A tres días de las elecciones, el eventual ministro de Economía de un gobierno de Patricia Bullrich, Carlos Melconian, salió a anunciar que había denunciado en la Justicia la difusión de escuchas telefónicas donde ofrecería cargos públicos a cambio de sexo. Así, buscó cerrar el tema y despejar dudas, aunque él fue errático desde un comienzo sobre la cuestión. En el programa de Mirtha Legrand no negó que los audios fueran de él y también había mencionado que podía tratarse del uso de Inteligencia Artificial y de una “pegatina”, es decir, una edición interesada de fragmentos de conversaciones reales.
"PEGATINA"
Melcogate: Melconian niega que es su voz ¿en qué quedamos?
Carlos Melconian denunció en la Justicia los audios donde ofrecería cargos por sexo y dijo que no son de él aunque antes dudaba y hablaba de una "pegatina".
Denuncia judicial
En declaraciones anoche (18/10) al canal LN+, Carlos Melconian intentó cerrar la polémica por los audios donde ofrecería cargos en el Estado a cambio de sexo, a 3 días de las elecciones presidencial, de manera de despejar dudas y evitar que eso afecte el desempeño electoral de Patricia Bullrich.
“No son míos”, dijo ahora enfático el economista cuando le preguntaron sobre las escuchas telefónicas y contó que presentó el caso en la Justicia.
“El tema lo va a definir la Justicia. Está terminado. No son míos esos audios ”, e insinuó ‘operaciones’ en su contra: “Las dos veces que me tocó participar en política vino el sacudón”.
Consultado directamente sobre si era él quien se escuchaba en las grabaciones, el economista contestó: “No señor”, tras lo cual agregó: “Ya está denunciado. Hay que dejar que hable la Justicia”.
“Electoralmente no nos afectó. El domingo a la noche vemos”, aseguró sobre el impacto electoral de los audios.
“Hay que dejar que transcurra. Está claro que estamos en una campaña, está claro el apoyo que le brindé a Patricia y está claro como ocurrió con Enrique Olivera y otros tantos casos”, se explayó Melconian al recordar el caso del excandidato a jefe de gobierno porteño de quien, en el marco de las elecciones de 2005, se había dicho falsamente que tenía cuentas bancarias en el exterior.
“Pasado esto no le interesa a nadie. Por eso esperé. Paró. Lo presenté en la Justica y dentro de un tiempo se va a saber”, concluyó.
IA y “pegatina”
Tras la difusión de los polémicos audios, la candidata presidencial Patricia Bullrich habló de "campaña sucia" y del uso de la Inteligencia Artificial: "Todo el tiempo (se ve campaña sucia). Con este tema que te hacen voces con inteligencia artificial, te recortan videos, te meten audios que nadie sabe de dónde salen... Vayamos a las cosas que son explícitas y concretas: Tomás Méndez no es un periodista, es una basura, en el sentido no de persona, sino por las cosas que hace", se quejó Bullrich apenas estalló el escándalo.
En declaraciones a Radio Rivadavia, la candidata presidencial agregó: "Me parece todo sucio. Hoy las campañas sucias son un instrumento de las campañas. Tendrían que tener una trazabilidad, porque no cualquier puede poner cualquier cosa en cualquier lado".
Y afirmó que se trata de "operaciones de quinta categoría".
Luego, Sergio Massa también defendió a Melconian, pero el economista no fue claro sobre la veracidad de las escuchas.
En el programa de Mirtha Legrand, el economista habló de "una pegatina, un moco, una edición tremenda", sin confirmar si era él quien hablaba por teléfono, y agregó: "Aunque fuese yo, ¿qué dice esto? Nada".
Más contenido en Urgente24:
Medicamentos: Afiliados de obras sociales pagarán el 100% desde el lunes
"Santa Fe va a estar mucho mejor si estamos alineados"