A un mes de su asunción como gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, realizó un análisis de su gestión y, entre los ejes destacados, apuntó contra las bandas criminales con fuerte acusación al kirchnerismo.
VIOLENCIA Y NARCOTRÁFICO
Maximiliano Pullaro le sacó chispas al kirchnerismo
Maximiliano Pullaro apuntó al kirchnerismo en sostener que "los presos son víctimas y tienen que salir de la cárcel". A su vez, comparó a Rosario con Ecuador.
Este jueves, el exministro de Seguridad estuvo en Rosario para hacer un balance de su mandato y expresó que a las organizaciones delictivas "les molesta que los presos estén aislados porque cuando controlamos la cárcel, controlamos las calles".
En líneas generales, señaló que "Fue un mes de trabajo muy intenso" y, al mismo tiempo que indicó que durante los 32 días que está al mando de la Casa Gris, "el Gobierno puso mucho esfuerzo en la seguridad pública, reordenar el sistema y sacar la policía a la calle". Una observación que hemos abordado desde Urgente24 con precisión.
No obstante, Pullaro aseguró que "En términos relativos, esperamos aún mucho más, pero podemos decirle a los rosarinos y rosarinas que tenemos cinco veces más móviles operativos en calle".
"Esto hizo que haya un importante secuestro de armas de fuego por día, eso es muy importante porque demuestra que la policía está en la calle trabajando", confirmó y continuó: "Además, retomamos investigaciones criminales complejas y tomamos la determinación de controlar el servicio penitenciario y la cárcel, porque desde allí se cometían muchos delitos violentos en la provincia de Santa Fe".
A raíz de eso, el mandatario provincial sostiene que desde que comenzó a poner mano dura, tanto en las calles como en los pabellones con los presos de alto perfil, que movió al instante que asumió, los narcos están que arden. Por lo cual, responden con amenazas hacia su persona y también involucran a sus familiares. Una situación que durante los últimos días Pullaro sacó provecho para confirmar que tuvo que alejarlos, aunque su objetivo sigue más firme que nunca: derribar el narcotráfico.
"Cuando controlamos la cárcel, controlamos las calles. Por eso a las organizaciones delictivas les molesta tanto que los presos hoy estén aislados", ratificó.
Apuntes al kirchnerismo
Dentro del contexto de las nuevas medidas de seguridad impuestas por su poder, Pullaro declaró que "El kirchnerismo creía que los presos son víctimas".
Debido a eso, el gobernador santafesino apuntó de lleno contra el gobierno kirchnerista "que tuvo la provincia hasta diciembre" y "cree que los presos son víctimas y tienen que salir de la cárcel".
En ese sentido, recordó que "El primer día de gobierno aislamos a los presos que gobernaban las organizaciones criminales".
Parece ser que para Pullaro no hay ningún acto delictivo, ni ninguna declaración, que pueda detener uno de sus propósitos fundamentales. Por lo cual, aprovechó el momento para criticar a la gestión anterior y se quejó de que "No hubo política de persecución a las organizaciones criminales complejas en el país, por eso el ingreso de droga se dio como se quería. Nadie la perseguía".
Para entrar en noción de su labor y su movida actividad, este jueves se ordenó, en Rosario, el primer derrumbe de un búnker de droga tras la nueva Ley de Narcomenudeo y, en estos momentos, se está llevando a cabo el segundo derribo.
"Nuestra decisión es ir a fondo contra los delincuentes que enferman a nuestros jóvenes y generan violencia en los barrios. Hoy derribamos el primer búnker de drogas en #Rosario por medio de la Ley de Narcomenudeo. Esto recién comienza, falta mucho por hacer. No vamos a dar ni un paso atrás en la lucha contra las mafias", escribió en sus redes sociales.
Pullaro pretende hacerse fuerte con un tópico que aún ningún político provincial ni nacional supo llevar adelante. Por lo cual, trabaja en conjunto con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien está al tanto de la situación crítica rosarina y también pone orden. Es más, ya comenzó a hacerlo bajo la implementación del "Plan Bandera".
Rosario no es Ecuador
Por su parte, mientras el ministro de Seguridad santafesino, Pablo Cococcioni se encontraba en el derrumbamiento del búnker, Pullaro contó en sumar a las Fuerzas Armadas en el combate contra el narcotráfico aunque aclaró que "Hoy no es la situación de Ecuador".
Dentro de ese contexto, le reprochó al gobierno nacional: "Estamos discutiendo una Ley Ómnibus, ¿Por qué no discutimos el rol de las Fuerzas Armadas? ¿Por qué no mandamos los 60 mil hombres y mujeres (de las FF. AA.) a controlar las fronteras y movemos a los gendarmes a que haga seguridad interior que es una fuerza que está preparada para eso?".
"Ecuador tiene grupos criminales que se fortalecieron desde la cárcel y nosotros lo empezamos a ver también: lugares de detención donde hay jefes criminales que terminan copando a todo el pabellón y teniendo a todas las personas siendo parte, incluso alguno que entró por un delito menor. Si no controlamos la cárcel, no controlamos la calle, lo que pasó en Ecuador fue ahí", observó y concluyó: "Vamos a controlar la cárcel en la provincia de Santa Fe".
Más contenidos de Urgente24
El curioso caso de Gabriel Bornoroni superstar
3M: Milei, Massa y Macri (La Libertad Avanza no es el PRO)
NASA sorprendió con video y audio de Marte en alta calidad