El gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, habló este lunes por primera vez en una conferencia de prensa luego de su histórico triunfo. El candidato de "Unidos para Cambiar Santa Fe", quien cosechó más de un millón de votos en toda la bota santafesina, afirmó que su mandato se caracterizará por el trabajo y adelantó que convocará a Marcelo Lewandowski para "tomar algunos de sus proyectos". No obstante, mencionó que no tuvo diálogo con Omar Perotti durante su gestión.
EL DÍA DESPUÉS
Maximiliano Pullaro: "Ahora la responsabilidad es nuestra"
El gobernador electo en Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anticipó que tomará algunos proyectos de Lewandowski y que con Perotti llevarán adelante una transición.
"Vamos a trazar una línea y mirar para adelante. No vamos a ser un gobierno que se queje de la herencia recibida, trabajaremos y trabajaremos. No vamos a poner ningún tipo de excusas, la responsabilidad será nuestra", analizó Pullaro tras tomar la palabra acompañado de su vice, Gisela Scaglia, y de Clara García.
"No vamos a poner ningún tipo de excusa. Ahora la responsabilidad es nuestra. Vamos a trabajar y a poner el pecho a cada uno de los problemas que hay en la provincia de Santa Fe. Nos preocupa por sobremanera la inseguridad cómo dejaron sola a la ciudad de Rosario. Vamos a trabajar muy fuerte para que los ciudadanos puedan recuperar niveles de tranquilidad, de libertad y de paz", manifestó el mandatario electo.
En frente el peronismo
Luego de ser consultado sobre su vínculo con Perotti, declaró que "Perotti se comunicó ayer por intermedio del presidente de mi partido, porque durante estos años no tuvimos diálogo. Esta vez pudimos tener una muy buena charla, en la que empezamos a hablar de llevar adelante una transición ordenada en la provincia de Santa Fe. Sepan que es nuestra voluntad, respetaremos el mandato constitucional".
En ese contexto, aprovechó para adelantar que sus equipos técnicos se reunirán en los próximos días para analizar conjuntamente el avance de algunos programas y licitaciones que están en marcha.
Si bien el exministro de Seguridad le agradeció el gesto que tuvo el titular de la Casa Gris, también le realizó un pedido: "Queremos que tenga la máxima responsabilidad para cuidar los recursos, que no son de él, si no que son de todos los santafesinos".
Pullaro obtuvo 1.023.759 votos este domingo y se convirtió en el candidato a gobernador más votado de la historia de Santa Fe. Lejos quedaron Lewandowski (Juntos Avancemos) con 540.997; Edelvino Bodoira (Viva la Libertad) con 113.513; y Carla Deiana (Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad) con 74.743 sufragios.
A raíz de eso, el gobernador perteneciente a Unidos, también reconoció a su rival del peronismo quien quedó en segundo lugar y que puso sus ideas a disposición del próximo Ejecutivo. "Hablé con él muy temprano, me llamó. Hay proyectos suyos que vamos a tomar, lo convocaremos y charlaremos. Tenemos que comenzar una etapa nueva en Santa Fe", anticipó.
Ya con la mirada en el futuro
La compañera de fórmula del exministro Scaglia, adelantó cuáles serán las primeras líneas de trabajo que abordará la nueva gestión a partir del 11 de diciembre. Tal destacó, los resultados de los comicios de este domingo, con la victoria de García en Diputados y en la mayoría de los departamentos, generaron un escenario redondo para Pullaro, ya que contará con mayoría en ambas cámaras legislativas y el respaldo de los gobiernos de las principales ciudades de la provincia.
En este sentido, los dirigentes de Unidos indicaron que en las primeras semanas intentarán avanzar con la adhesión a la Ley de Narcomenudeo, tal lo había anticipado Pullaro, uno de los ítems prioritarios del plan de seguridad del próximo gobernador.
Al mismo tiempo, la mayoría permitirá destrabar el tratamiento de una nueva Ley de Educación para el territorio santafesino, confiado en su sanción con las dos cámaras a su favor. Reforzar la seguridad también es un punto clave.
Más contenidos de Urgente24
Buena noticia en su día: Sueldo básico de maestros llega a $500.000
Inflación: La carne roba escena en el salto de agosto
Dolarización en Argentina: ¿Se está discutiendo algo que no va a ocurrir?
Campaña: Gran gasto en boletas y Milei con menos asignado que la Izquierda