Sergio Massa, ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, recibe el lunes 11/09 a autoridades de la Cámara de Diputados y dirigentes de la CGT, CTA, etc, y el propósito es limitar el pago de Ganancias sobre salarios, enviando bien arriba el mínimo no imponible. El rumor es que será $ 1 millón a precios de septiembre 2023..
CAMBIO IMPORTANTE
Elevan a $1 millón el salario gravado por Ganancias
Es una bandera fundacional del Frente Renovador, de Sergio Massa: limitar el Impuesto a las Ganancias sobre salarios.
Desde que comenzó el Frente Renovador, en 2013, Massa insiste con regresar al concepto original de la llamada "4ta. Categoría" del Impuesto a las Ganancias, un tributo que se calcula sobre la Renta del Trabajo Personal, que tiene en cuenta, entre otros rubros, “el trabajo personal ejecutado en relación de dependencia”.
El concepto origianal era que, aplicado a salarios, sólo impactara sobre las remuneraciones que realmente son las más abultadas del mercado. Sin embargo, por motivos desconocidos, fue provocándose que gravara a los salarios medios. Esto provocó una distorsión del mecanismo que Massa comenzó a denunciar.
Durante el gobierno del presidente Marcelo T. de Alvear, el ministro de Hacienda, Rafael Herrera Vegas, envío al joven Raúl Prebisch a Australia para que estudiara el “impuesto a los réditos” vigente en aquel paìs.
Sin embargo, el Impuesto a las Ganancias ocurrió varios años después, por el decreto-ley Nº11.586 del 19/01/1932, impulsado por Prebisch, para entonces subsecretario de Hacienda del presidente de facto José Félix Uriburu.
En 1999, durante la presidencia de Fernando De la Rúa, el entonces ministro José Luis Machinea aumentó el máximo imponible que llegó hasta el 35% del sueldo neto para las categorías más altas y había intenciones de llevarlo al 41% para empresas. La Tablita de Machinea, continuó hasta 2008 cuando fue eliminado por el Congreso.
Sin embargo, solo el 10% de los empleados tenía que pagar el tributo.
Sin embargo, durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner el mínimo no imponible de Ganancias aumentó en menor proporción que la inflación, generando que más trabajadores pagaran Ganancias. Insólito y ridículo. Básicamente injusto.
Pero Mauricio Macri, quien amenazaba con hacer algo diferente, terminó repitiendo el infortunio: durante su mandato presidencial,. la cantidad de personas que tributaban Ganancias 4ta. categoría, pasó de 1,2 millón de trabajadores alcanzados a 2,4 millones, recordó Wikipedia.
Massa afirma que quiere revertir esta situación en forma definitiva. Cuando fue presidente de la Cámara de Diputados, Massa impulsó una actualización del mínimo no imponible que demoraba el entonces ministro, Martín Guzmán.
Luego, como ministro de Economía, hizo varios ajustes ya, y ahora intentaría llevar la zona no gravable lo más arriba posible.