La distribución de droga en el país cruza escaló nuevos niveles pero la diferencia estuvo en que su destino fue internacional. Tal parece que los narcos argentinos no se conforman con lo nacional, ya que hay grupos que decidieron ir más allá de la frontera. Así sucedió en un operativo donde la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) secuestró en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza más de un cuarto de kilo de cocaína que iba a ser enviada oculta en cuentos infantiles y juegos de mesa, que iban a la ciudad de Bombay, en la India.
NARCOTRÁFICO
Los narcos innovan: Escondieron cocaína en libros infantiles
La Seguridad Aeroportuaria secuestró en Ezeiza una encomienda de narcos que tenía cocaína dentro, la cual estaba dentro de libros infantiles y rompecabezas.
El hecho se conoció este lunes pero ocurrió la semana pasada y hubo un operativo especial que se realizó en el aeródromo cuando los oficiales de la PSA realizaban controles preventivos en la Terminal Única de Correos del Aeropuerto Internacional revisando paquetes y bultos.
Fue en uno de los chequeos que advirtieron la presencia de una sustancia orgánica oculta en una encomienda, por lo que procedieron a su registro. Al parecer, en el interior, había un libro infantil de cartón de grandes dimensiones y un juego de mesa que tenía piezas de rompecabezas.
Sin embargo, en el interior en realidad había un doble fondo con cuatro bolsas de nylon transparentes. En las mismas se había guardado una "sustancia polvorienta y blancuzca" la cual fue sustraída y sometida a reactivos químicos, que dieron positivo para cocaína.
Durante el procedimiento fueron secuestrados, aproximadamente, 262 gramos del estupefaciente. El caso quedó a cargo de Darío Gustavo Meirovich, del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N ° 8 porteño.
El alarmante aumento de droga en el país
Entre los casos de las organizaciones narco en Rosario, Neuquén y Buenos Aires, por nombrar algunos, el presidente Alberto Fernández firmó hace unos días el compromiso “Ni un pibe, ni una piba menos por la droga”.
Dicha campaña, impulsada por la Federación de Hogares de Cristo que preside el cura José María “Pepe” Di Paola, busca la reducción de estupefacientes en la calle. El presidente remarcó que la droga “es un serio problema en la Argentina" y dijo que en democracia no se debe permitir “el poder del narcotráfico”. Continúa el relato:
Sin embargo, hay un gran debate sobre lo que dice Fernández y lo que ocurre en las calles, ya que las situaciones en distintos puntos del país no parecen mejorar, por lo que la gente exige justicia y seguridad, llegando en muchos casos a tomar las situaciones en sus propias manos.
------
Más contenido en Urgente24:
Alquileres en jaque: Airbnb ahora ataca en Mar del Plata
Caso Viva Air: Revés para los pasajeros y Avianca complicada
Combustibles: Última suba del acuerdo y esperan la extensión