ACTUALIDAD colectivos > AMBA > Ministerio de Transporte

EN EL AMBA

Levantaron el paro de colectivos: Acuerdo con empresarios

El paro de colectivos previsto para este miércoles (19/4) entre las 13 y las 16 se levantó y el servicio funciona con normalidad. Cómo siguen las negociaciones.

Los colectivos funcionarán con normalidad este miércoles (19/4) a la tarde después de que las empresas del sector que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) suspendieran el lockout previsto entre las 13 y las 16.

El paro alcanzaba al servicio de colectivos de las líneas 1 a la 199, con la excepción de la firma Dota, y era en reclamo de la acreditación de subsidios a las empresas.

Seguirán las negociaciones

Según trascendió desde el ministerio de Transporte de la Nación, los empresarios levantaron la medida de fuerza tras una reunión con las autoridades de la cartera.

Según declaró Mario Vacca, presidente de la Cámara Empresaria de Transporte Urbano de Buenos Aires, "entró algo de dinero" de lo reclamado por las empresas en calidad de subsidios y por esa razón decidieron sin dejar efecto el paro previsto para esta tarde.

Sin embargo, el empresario indicó que esta tarde seguirán las conversaciones con el Ministerio de Transporte sobre el dinero restante que reclaman y que restaría cobrar de parte del Gobierno Nacional.

Cabe recordar que el ministro de Transporte, Diego Giuliano, había anticipado que "esta semana" se iban a poner al día con los pagos adeudados por el Fondo Compensador.

Comunicado

Tras el acuerdo con el Gobierno nacional, la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresarial del Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (Ctpba), la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (Ceutupba), emitieron un comunicado donde confirmaron la acreditación de fondos por el cual se redujo la deuda y reclaman un cronograma de pagos con actualización de costos y precios "acordes a los actuales de mercado".

image.png

Otras lecturas de Urgente24:

Paro de transporte, ¿para votar a Elizabeth Gómez Alcorta?

Arde Casa Rosada: La 'Opereta' que destruyó a Antonio Aracre

"Sergio Massa no va a renunciar y prepara un plan con FMI"

A Boca no lo salvaron ni Romero, ni el Var y respira Almirón