ACTUALIDAD DNU > Javier Milei > redes sociales

INFORME TAQUION

Las redes hablan: 56% de los internautas no aprobó el DNU

Un informe de la consultora Taquion reveló que la mayoría de las impresiones en redes sociales respecto al DNU de Javier Milei fueron negativas.

No es fácil evaluar a la opinión pública en tiempos en que prevalece lo emocional por sobre lo racional. El riesgo de lo efímero es permanente. Las respuestas son líquidas. El desafío de Taquion es aún mayor: los números de su trabajo más reciente provienen de las redes sociales, donde la temperatura siempre es provisional. De todos modos, una convicción: el DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) es un obstáculo para la relación entre Javier Milei y la popularidad.

En redes sociales, el DNU provocó más repercusión que la jura de Javier Milei: 1,8 millón de menciones contra 1,1 millón.

¿Qué fue lo que más preocupación provoca sobre el DNU? Alquileres. La Ley de la Selva. El otro tema sensible: medicina prepaga y obras sociales.

El 56% tuvo un sentimiento negativo, 30% positivo y 14% fue neutral (no sabe / no contesta o bien ni fu ni fa).

72,3% de los opinadores cree que el ajuste lo pagaran todos los ciudadanos. Y 47,4% está dispuesto a hacer sacrificios personales por la economía argentina.

83% de los argentinos afirman tener hasta 1 año de tolerancia a las medidas de ajuste. Ahora bien (y esto es sensible): la aparición de cacerolazos ¿es una acción del 25,4% que afirma que no le concederá a Javier Milei una paciencia superior a 3 meses o hay algo más?

232k usuarios hablaron acerca del cacerolazo: superó a cualquier otro tema. La mayoría de los cacerolazos se concentraron en los barrios de Balvanera, Caballito, Villa Crespo y Boedo, en Ciudad de Buenos Aires. Entonces ¿puede hablarse de una problemática nacional o una inquietud vecinal?

No, ahí aparece lo incompleto que siempre resulta un recorte: justo cuando el estudio ya estaba terminado, estallaron las protestas en las ciudades de Córdoba y Rosario. Definitivamente es una problemática nacional.

Un dato: 57% de opiniones negativas para Federico Sturzenegger. No lo muestren mucho. De onda.

TQN-MegaDNU.pdf

Conclusiones

Aunque una de las fortalezas del presidente Javier Milei son las redes sociales, e incluso desde La Libertad Avanza (LLA) aseguran que la militancia 2.0 fue uno de los pilares claves y centrales para ganar la elección, luego de que el mandatario nacional y economista libertario anunciara que pretende gobernar a través de un DNU, que anunció en cadena nacional, las impresiones al respecto habrían sido, en su mayoría, negativas.

La información se desprende de un informe de la consultora Taquion al que tuvo acceso Urgente24, que entre otros ítems reveló que el tema del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno, registró 1.8 millones de menciones en el entorno digital argentino.

Sin embargo, a pesar de la cantidad de menciones, el sentimiento que mayor se generó en los usuarios fue el negativo. Según la consultora, un 56% de los internautas tuvieron opiniones o sentimientos en contra del DNU, muy por encima del positivo, que solo cosechó un 30%. La mayoría le adjudicó al Presidente un "avallasamiento del Congreso" con la decisión tomada.

-----------------------------

Más contenidos de Urgente24

Derogación de la Ley de Alquileres: Cuál queda vigente y los cambios

DNU: ¿Qué cambió Milei en las licencias por embarazo?

Claudio Tapia tenía razón: Las SAD vienen marchando

Cacerolazos por DNU: Lo que Javier Milei no esperaba de CABA

La Encefalomielitis Equina no se transmite entre los humanos