ACTUALIDAD elecciones 2023 > Argentina 2023 > junio

ELECCIONES 2023

Las elecciones 2023 continúan a partir de junio (fechas)

Elecciones 2023; la pelea electoral en Argentina reanuda en menos de dos semanas. Fechas expectativas e interrogantes.

Días atrás, los comicios electorales federales dejaron un sabor agridulce; otros, lo tildaron de sabor !a poco". Pero más allá de los resultados y de las contingencias - injerencia de la Justicia inclusive- el espectáculo debe continuar y, en medio de la convulsión nacional, habrá que re titular ELECCIONES 2023, en menos de 15 días.

El bien llamado “super domingo” electoral celebró comicios en los meses de abril y mayo. El calendario electoral tuvo tres fechas centrales en las que distintas provincias votaron gobernador y autoridades locales.

  • 16 de abril, fecha en la que tuvieron lugar las elecciones 2023 en Río Negro y Neuquén;
  • 7 de mayo, día en que votaron La Rioja, Misiones y Jujuy;
  • 14 de mayo, día en el que tuvo lugar la elección de los jefes de los Poderes Ejecutivos de La Pampa, Tierra del Fuego y Salta.
elecciones-2023-como-verificar-el-padron-electoral-provisorio-1446532.jpg
ELECCIONES 2023

ELECCIONES 2023

El próximo domingo de elecciones será el 11 de junio. Esto significa que, en pocos días, los ciudadanos habilitados de pleno derecho político -de iure y de facto- votarán para decidir la conducción de los destinos de las provincias de San Luis, Tucumán, Mendoza y Corrientes.

La provincia de San Luis ( pretéritamente nombrada como San Luis de las dos puntas del cuerno del alce, gobernada por Alberto Rodríguez Saá elegirá la fórmula del Poder Ejecutivo. Conforme al Decreto N°52, en las elecciones generales en San Luis se elegirán gobernador y vicegobernador, 5 senadores provinciales, 21 diputados provinciales y 38 intendencias comisionadas. En las nacionales, San Luis elegirá 3 senadores y 2 diputados nacionales.

La provincia Tucumán, luego de que Juan Manzur bajara su candidatura y la Corte Suprema levantara la cautelar por la que había suspendido las elecciones. En el Jardín de la República se votará gobernador, vicegobernador, 49 legisladores provinciales titulares y 25 suplentes. Asimismo, también se realizará la votación de intendentes, concejales y comisionados comunales. Y en las elecciones generales, Tucumán votará 5 diputados nacionales.

En el caso de Mendoza debe atravesar las PASO para elegir a los candidatos que competirán en sus elecciones generales provinciales del 24 de septiembre. Mendoza tendrá PASO el 11 de junio, de acuerdo a lo establecido en el Decreto provincial N°120. Se elegirán los precandidatos para las elecciones a gobernador, vicegobernador, 19 senadores y 24 diputados provinciales. En las nacionales, elegirá 5 diputados nacionales.

Y, completando la lista, Corrientes, que no debe elegir gobernador porque (al igual que Santiago del Estero) lo votó en 2021 y los mandatos son de cuatro años, votará diputados, senadores y autoridades municipales. No obstante, debe renovar 20 bancas de su legislatura provincial, 15 diputados y 5 senadores. También deben renovarse parcialmente los concejos deliberantes en 75 municipios. En las elecciones nacionales, la provincia elegirá además 4 diputados nacionales.

Más contenido en Urgente 24

Último momento: Paro nacional de colectivos por 24 horas

Dieta saludable e inalcanzable: Precios de frutas y verduras, por las nubes

Dura respuesta de Milei, Bullrich y Espert a la CGT

La UADE negó que hayan ingresado piqueteros a robar

Dejá tu comentario