ACTUALIDAD Guillermo Calabrese > Cocineros Argentinos > fallecimiento

MISTERIO

La "muerte dudosa" de Guillermo Calabrese y un "museo nazi" de explotación sexual

El cocinero Guillermo Calabrese murió a los 61 años y, ante está situación, la Justicia abrirá una investigación para saber la razón exacta.

La muerte del famoso chef Guillermo Calabrese conmovió tanto al mundo gastronómico como a la comunidad televisiva al perder a un “gran compañero y colega”, como señalaron algunas de las personas que pudieron trabajar a su lado.

Por otra parte, la justicia comenzará una investigación para poder determinar de manera exacta qué fue lo que le sucedió al cocinero al momento de su muerte. También, durante el día hubo muchos mensajes por parte de los fans de Calabrese y sus colegas, despidiéndose de él.

Te contamos las principales noticias de interés general, policiales y el mundo judicial de este viernes 21/04. Esto es lo que sucede en los medios el día de hoy:

Live Blog Post

Los otros 2 allanamientos

Mientras tanto, en los otros dos lugares que fueron allanados, uno de ellos funcionaban como un presunto “Centro Integral de Estética y Spa" y se comprobó la existencia de mujeres extranjeras que ofrecían sexo a cambio de dinero.

La policía clausuró los lugares y las víctimas fueron asistidas por personal de la Dirección de Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de las Personas Damnificadas por el Delito de Trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación de Rescate.

Live Blog Post

Lo que había en el “museo nazi”

Cuando la policía irrumpió en el estudio jurídico, se encontraron con libros, llaves, escudos, fotografías, brazaletes con esvásticas y varios elementos con simbología nazi. Desde PFA dijeron que “los efectivos se llevaron una gran sorpresa ya que existía una especie de museo con elementos relacionados a la doctrina nazi".

Ante tal descubrimiento, la PFA informó al juzgado interventor y procedió a secuestrar los elementos asociados al régimen nazi, lo que fue considerado un "gran hallazgo". Contaron con la ayuda de expertos del departamento de Investigación Antiterrorista y del Museo del Holocausto, entre otras dependencias estatales.

museo-nazi-trata-de-personas (1).jpg

Una de las cosas que destacaron los efectivos fue una “bibliografía autografiada por un piloto de combate y de aviación de la LUFTWAFFE (Fuerza Aérea Alemana), que según los expertos en la cuestión se trataba de material original, impreso en Alemania, la cual no circula en el comercio legal y es consumido por los grupos ‘neonazis’”

Live Blog Post

Un desenlace inesperado

La Policía Federal investigaban una organización por trata de personas con fines sexuales y se encontraron con un “museo nazi” en uno de los departamentos. Dicho lugar, es la oficina de un abogado que es familiar de la Fuerza Aérea alemana que funcionó durante la Segunda Guerra.

Fuentes de la investigación dijeron que el caso comenzó por las quejas de los vecinos por actividades sexuales y ruidos molestos en lugares donde vivían familias con menores.

Live Blog Post

Prostitución y nazis

Detectives de la División Delitos Contra la Salud Pública de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA), junto con la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) del Ministerio Público Fiscal, allanaron 3 domicilios en el barrio porteño de Tribunales por delitos de índole sexual.

La mayor sorpresa fue que en uno de los lugares, un estudio jurídico, encontraron un museo de objetos nazi vinculado a un abogado identificado como Daniel Roberto Schumacher.

https://twitter.com/MinSeg/status/1649425364836294656
Live Blog Post

El último posteo antes de morir

La muerte del querido cocinero causó una gran conmoción ya que unas horas antes había usado su Instagram personal (@calacocinero) donde, en la historias, invitó a sus seguidores a compartir sus dudas con un “cuestionario gastronómico”.

El punto era interactuar con sus fans para saber qué platos hacer para el invierno o cualquier otra pregunta con respecto a la cocina.

guillermo-calabrese (5).jpg
Live Blog Post

Los mensajes y reacciones de la despedida al chef

Guillermo Calabrese fue una persona adorada por muchas personas, tanto en el medio como fuera de él, por lo que a lo largo del día hubo muchos mensajes de despedida para el conductor de Qué mañana con Cala.

La cocinera, y compañera, Chantal Abad se despidió de Guillermo con un mensaje en sus redes sociales donde dijo: “amanecer con una noticia tan triste... Enorme maestro, colega y referente. Que en paz descanses. Se te va a extrañar mucho”, junto con una foto del chef.

guillermo-calabrese (2).jpg

Ximena Saenz también posteó un emotivo mensaje para despedir a quien fue su compañero en Cocineros argentinos, donde puso que “nunca te vamos a olvidar Cala. Tu humor constante, tu rapidez, tu inteligencia. Gracias por enseñarnos a todos sobre cocina con soltura y sencillez. Gracias por tantos momentos compartidos. Lamentamos mucho tu partida temprana. Abrazamos a Silvia, Meli y Miguel en este momento tan triste. Que en paz descanses”

guillermo-calabrese (3).jpg

Por supuesto, el programa con el que comenzó todo para Guillermo le dedicó una publicación en las redes para despedir a uno de sus más queridos conductores. “Despedimos a un gran amigo que formó parte de nuestra familia durante mucho tiempo, Guillermo Calabrese. Te vamos a recordar con mucho amor y alegría; por todos los momentos que vivimos, por las recetas que cocinamos juntos y el tiempo compartido. Vas a estar siempre presente en nuestro corazón”.

guillermo-calabrese (4).jpg
Live Blog Post

La despedida de canal 9 para ‘Cala’

Tras la noticia del fallecimiento de su compañero se mostraron conmocionados, por lo que cuando comenzó el programa está mañana, se mostró el estudio casi en penumbras con la cocina vacía y una pizarra que se leía “Adiós Cala!”.

guillermo-calabrese (1).jpg

Además de compartir un mensaje en las redes sociales para despedir al conductor del programa, que decía “con profundo dolor despedimos a nuestro compañero y capitán de este barco que nos enseñó todos los días a cocinar con amor y pasión. Hasta siempre Cala, te vamos a extrañar”, junto con una foto de Guillermo.

El programa decidió no salir al aire el día de hoy y, desde Canal 9, expresaron que "están muy golpeados por la noticia”.

Live Blog Post

Quién fue Guillermo Calabrese

Guillermo Calabrese, nació el 5 de octubre de 1961, tenía descendencia italiana y fue eso lo que originó su amor por la cocina. Primero comenzó como un estudiante de medicina, para luego ser chef y llegar a la televisión.

Desde el 2010 hasta el 2020 fue conductor del programa de la TV Pública, Cocineros argentinos, que sigue al aire hasta el día de hoy. Fue durante el año de la pandemia que Calabrese decidió irse y compartió un tweet expresando que “fueron muchos años de trabajo en Cocineros argentinos. Entretenimiento, diversión y aprendizaje. Me encantaría seguir, pero todo tiene un final, todo termina. Me llevo lo mejor. La buena gente que conocí y el cariño del público. Yo estoy muy bien. ¡Gracias!”.

Desde el 2022, condujo Qué mañana con Cala, otro programa de cocina donde demostró su talento culinario, su personalidad animada y su gran capacidad para conducir el show.

Live Blog Post

Una “muerte dudosa”

Guillermo Calabrese, quien conducía el programa Qué mañana con Cala, por Canal 9, falleció está madrugada a las 3:15 am cuando se quedó a dormir en la casa de su hija, quien vive por el Barrio Colegiales.

La causa habría sido un paro cardiorrespiratorio y, a partir de ese momento se crearon 2 teorías. En caso de que el cocinero sufriera de una enfermedad previa, certificada por un profesional que lo haya atendido, la Justicia podría confirmar el cuadro y así evitaría una autopsia.

Sin embargo, si no había una cuestión preexistente corresponde una autopsia para terminar de detallar clínicamente qué le pasó, ya que, legalmente, en el expediente está marcado como “muerte dudosa”.

------

Dejá tu comentario