ACTUALIDAD izquierda > Milei > Romina Del Plá

ENTREVISTA

La Izquierda culpa al FDT y a JxC de la "enorme crisis"

En entrevista con Urgente24, la diputada de izquierda Romina Del Plá culpó a la dirigencia del "deterioro social". A su vez, también apuntó contra Javier Milei,

La crisis en la política argentina es innegable. Sin embargo, hay partidos que miran desde lejos y se desligan de la enorme crisis social y económica que sumerge al país. Tal es el caso de la Izquierda en Argentina, que culpa al Gobierno y a la oposición (JxC, libertarios y otros espacios minoritarios) de la "descomposición social y el empobrecimiento", y aseguran que son sus políticas las únicas dentro del Congreso que están dentro de las necesidades de los trabajadores.

En entrevista con Urgente24, la diputada nacional Romina Del Pla no dudó en asegurar que la situación actual del país es producto de las políticas aplicadas por el Gobierno en complicidad con la mayor fuerza de la oposición. A su vez, destacó las duras internas que atraviesan ambas coaliciones (FDT y JxC) y lamentó el escaso trabajo que se está llevando adelante en la Cámara de Diputados.

En ese sentido, consideró que "tanto el Gobierno como la oposición atraviesan enormes crisis políticas como consecuencia de ser los grandes responsables del deterioro social y el empobrecimiento de los trabajadores". Y en esa línea, cuestionó la "parálisis" del Congreso Nacional "que estuvo paralizado por varios largos meses este año y las comisiones comenzaron a conformase recién al principio del mes de mayo. Hasta ese momento, solo había sesionaron para firmar el pacto con el Fondo Monetario Internacional, donde se mostró que las fuerzas políticas mayoritarias están todas comprometidas en el sendero del ajuste fondomonetarista".

Para la diputada de Izquierda, que siempre se ha mostrado en contra del acuerdo con el FMI por considerarla una deuda ilegítima y que desfavorece a la clase trabajadora, el Congreso Nacional solo se abocó a la refinanciación de esa deuda con dicho organismo, pero a su juicio "no está debatiendo temas que interesen a las y los trabajadores, ni al movimiento de mujeres, ni a la juventud", lamentó.

A su vez, agregó que desde su espacio han impulsado y presentado proyectos importantes y en pro de la clase trabajadora "como el de aumento de emergencia a jubilados y pensionados; la ley de humedales, de salario mínimo equivalente a la canasta familiar y el fin del trabajo en negro, entre muchos otros, que no se tratan y continúan cajoneados", denunció Romina Del Plá.

Sobre el FDT, JxC y la Izquierda como una opción

Respecto al rol que cumplen dentro de la política las coaliciones más fuertes, la diputada nacional consideró que a diferencia de la Izquierda, "El Frente de Todos y Juntos por el Cambio atraviesan una crisis muy profunda", y denunció, una vez más, que ambos son una especie de "socios" respecto a las políticas que el Gobierno de Alberto Fernández decidió aplicar desde su asunción.

En ese sentido, la legisladora cuestionó que "el kirchnerismo no rompe con el Gobierno, pero busca armar un escenario que le permita presentarse de nuevo como un recambio frente a la crisis de su propio Gobierno", sentenció. Considerando que la responsabilidad respecto a la situación actual del país "es total" por parte de quienes gobiernan, sobre todo por "apoyar el pacto con el FMI".

"Y del otro lado, tenemos a la derecha... que también está cada vez más dividida, pero con la certeza de que el Gobierno de Macri fracasó por completo", añadió la legisladora de Izquierda.

En esa misma línea, no perdió oportunidad de apuntar a los libertarios, espacio que lidera Javier Milei y que está en las antípodas del FIT. "Tanto el programa de Cambiemos como el de los liberales apunta a una nueva confiscación por parte del Estado, incluida su denostada casta política, y del empresariado que viene saqueando el país, en contra de la clase obrera. Como lo vienen anunciando, quieren la eliminación de cualquier tipo de derechos conquistado por la clase obrera, como por ejemplo la reforma laboral y previsional", sentenció.

Por todo lo expuesto, Romina Del Plá consideró que en definitiva "creemos (por la Izquierda) que tenemos un programa claro para que los trabajadores intervengamos con nuestros propios reclamos e impulsemos una alternativa obrera a la crisis".

Javier Milei y el rol de los medios

Como es sabido, Javier Milei y los diputados nacionales de Izquierda son el agua y el aceite en el Congreso Nacional, y tal es su "enemistad" que ni siquiera intercambian saludos. Para el legislador libertario son unos "zurdos de mier...", mientras que para ese espacio político, Javier Milei se traduce en un resultado negativo "del fracaso del Gobierno de Mauricio Macri".

En ese contexto, y consultada por la popularidad del libertario, Romina Del Plá fue tajante y le bajó el precio a la imagen del libertario, pero además, culpó a los medios de comunicación por su crecimiento.

"En primer lugar, no diría que la popularidad de Milei sea imparable. No se puede analizar su “popularidad” sin considerar el espacio que le otorgan desde los principales medios de comunicación", sentenció.

Luego, reiteró que la figura de Javier Milei es producto del fracaso de la administración macrista."Por ello su crecimiento (el de Milei). Para la derecha, que había logrado llegar al gobierno por medio de las elecciones y no de golpes militares, la administración de Macri era la oportunidad para llevar adelante una ofensiva contra los trabajadores, eliminando los derechos laborales y previsionales, terminar con la asistencia social y aplicar un programa basado en la inversión extranjera directa y el ingreso de capitales. Ese programa fue el que Macri intentó aplicar, pero terminó en un fracaso. Desde este análisis, estamos empeñados en desenmascarar su carácter fascista y que detrás de estos personajes (por Milei), no hay ninguna libertad sino un pisoteo de derechos de la mayoría de la población", disparó.

La juventud, la política y la Izquierda

Por último, desde la Izquierda lamentaron que la juventud -según estudios recientes- se sienta cada vez más alejada de la política, y en ese sentido consideró que "hay un descontento generalizado con un sistema social en decadencia que es incapaz de brindar una perspectiva de un futuro mejor".

En ese contexto, añadió que desde el Partido Obrero impulsan la organización de la juventud "por todos sus derechos y reivindicaciones de manera independiente al Estado y los distintos Gobiernos", con el fin de "dar una salida histórica a la decadencia que nos condena a la descomposición del régimen social capitalista", cerró.