El consultor político Federico Aurelio anticipó que los resultados de su más reciente encuesta avizoran un escenario de balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa. Si bien el director de la consultora Aresco evitó brindar números precisos por una cuestión de confidencialidad con sus clientes, deslizó que el candidato presidencial libertario se ubica puntos por encima del 30% de intención de voto mientras que el ministro de Economía y postulante de Unión por la Patria se arrima a esa cifra.
FEDERICO AURELIO
"La foto actual es de un balotaje entre Milei y Massa"
El director de Aresco anticipó que los resultados de su más reciente encuesta avizoran un escenario de balotaje entre el libertario y el ministro de Economía.
Aurelio señaló que el peronismo se encuentra "estable" en su caudal electoral en relación a las PASO dado que Massa retiene los votos de Juan Grabois, aunque "necesita un crecimiento adicional para llegar con la menor diferencia posible al balotaje". Por el contrario, dijo que Patricia Bullrich hoy no logra fidelizar los sufragios de Horacio Rodríguez Larreta, por lo que no estaría reteniendo ese 28% que Juntos por el Cambio obtuvo en la primaria.
La retracción de JxC es lo que explicaría un crecimiento de Milei. "El crecimiento de Milei se sustenta en algo previsto, que es que a cualquiera de los candidatos de JxC que ganara la PASO le iba a costar fidelizar el voto del perdedor. Esto se dio así", sostuvo Aurelio en diálogo con AM 530.
También destacó que el líder de La libertad avanza se nutre del descontento generado por los efectos en los precios de la devaluación post PASO, además del habitual corrimiento hacia el ganador de una elección, y del voto útil. "La sumatoria ha generado el crecimiento adicional de Milei", dijo.
Pero remarcó que su principal factor de crecimiento es "a expensas de JxC", que hoy se estaría quedando fuera de una 2da vuelta.
Consultado sobre escenarios de balotaje, Aurelio dijo que las mediciones arrojaban "un panorama de mucha dificultad para Massa". Pero también explicó que el voto de la segunda vuelta va a estar muy influido por el resultado de la primera vuelta. "Es bastante prematuro medir un balotaje porque uno de los factores que lo compone es el impacto que genera el resultado de la 1ra vuelta y eso no ha sucedido. Hay pequeños movimientos que se pueden dar que van a generar un impacto u otro", dijo.
"No es lo mismo llegar a un balotaje con un Milei en 35-36 puntos y el peronismo en 33, a escasa diferencia, que si Milei llega en 38 y el peronismo en 30. Va a depender de la situación, del día a día. Cuanto más nivel de locura (inestabilidad derivada del dólar o la inseguridad) más se beneficia Milei; cuanto más estabilidad, se beneficia Massa", dijo.
Respecto a la posibilidad de que la elección se resuelva en una 1ra vuelta, el director de Aresco dijo que "no está descartado" porque "Milei ha tenido un crecimiento que si tuviera uno adicional, podría llegar a los 40 punto. Hoy no lo veo", afirmó. En ese sentido, sostuvo que la "foto actual" es la de un balotaje entre el libertario y el ministro de Economía.
Por último, ante la consulta sobre cuál es la preferencia que prima en el electorado, si continuidad o cambio, afirmó que "hay una clara vocación de cambio", aunque aclaró que es "con un límite que es el bolsillo".
"Cuando pregunto, responden "sí, cambio rápido, cambio profundo". Pero cuando planteo las consecuencias de ese cambio generan ajustes el bolsillo, la gente pone un límite, pide que lo hagamos más gradual. El límite del cambio es el bolsillo de la gente. Si se puede visualizar el efecto en el bolsillo, ahí se pone límite al cambio", concluyó.
Más contenido de Urgente24
Sergio Massa lanzado contra Milei y el "cuentito del león"
Llegó encuesta al Patria con números de intención de voto