ACTUALIDAD Juan Chediak > Instituto Patria > Cristina Kirchner

2023 ELECTORAL

Llegó encuesta al Patria con números de intención de voto

La consultora Analogías publicó los resultados de su última encuesta de intención de voto.

La consultora Analogías, cuyos trabajos se leen con atención en sectores del kirchnerismo como La Cámpora y el Instituto Patria que lidera Cristina Kirchner, publicó los resultados de su última encuesta de intención de voto.

La misma confirma a Javier Milei como el candidato más elegido, aunque no lograría imponerse en una primera vuelta, sino que disputaría un balotaje contra -con estos números- Sergio Massa.

El trabajo consta de 2.398 casos efectivos recolectados de forma telefónica entre el 03 y el 05/09 en todo el país. El margen de error es de +-/2%.

La medición la encabeza Milei, con el 31,1, seguido de Massa, con el 28,1, y Patricia Bullrich, con el 21,2%. En 4to lugar aparecen los indecisos, con el 11,4% y luego el resto de las opciones que no llegan ni a los 5 punto.

image.png

Analogías incluye en el informe comparativo con la encuesta anterior, de los días posteriores a las PASO, en el que expone la evolución de la intención de voto de los candidatos.

Así se refleja que Milei retrocedió un punto, mientras que Massa avanzó 1,3 y Bullrich, apenas 3 décimas. Un mayor crecimiento mostró el voto en blanco, de 1,5 puntos. De todas formas, los movimientos se encuentran dentro del margen de error, por lo que se trata de un panorama estable entre un sondeo y el otro.

Lea también: "Estamos en una zona donde no sabemos si Javier Milei gana en 1ra vuelta o hay balotaje"

image.png

Analogías reconoce eso en el informe e insinúa que el leve retroceso de Milei fue capitalizado por Massa, al mismo tiempo que señala que Bullrich no puede conservar los votos de Horacio Rodríguez Larreta, a quien venció en la PASO.

"El voto de Horacio Rodríguez Larreta en las PASO se sigue desgranando, de modo que sólo el 50% se traslada a Patricia Bullrich, y explica el retroceso y falta de dinamismo de Juntos por el Cambio", dice el documento.

El estudio de intención de voto también examina la composición del acompañamiento de cada candidato. En el caso de Milei, es el más elegido entre los votantes más jóvenes: llega hasta el 40% en a franja de 16 a 29 años, y al 36,3% en la de 30 a 44.

image.png

Más contenido de Urgente24

Se partió LLA: No habrá dolarización, pero sí motosierra

En 2024, la Argentina superará en inflación a Venezuela

A 3 meses del 10/12, Alberto Fernández nombra a nuevos embajadores

Córdoba, empresarios, dolarización y la cuestión del freno a Javier Milei

Dejá tu comentario