ACTUALIDAD La Cámpora > Hurlingham > Potenciar Trabajo

HURLINGHAM

La Cámpora con oferta de Potenciar Trabajo a vulnerables

Denuncia: La Cámpora de Hurlingham recluta jóvenes en situación de vulnerabilidad a cambio de un Potenciar Trabajo. El tema es una arrastre del Caso Epilepsia.

Es una derivación del 'caso Epilepsia' (persona que fue llevada a una movilización, sufrió un episodio y estuvo 5 días perdido): hay denuncias en el municipio bonaerense de Hurlingham de que personas vinculadas a La Cámpora local ofrecerían planes Potenciar Trabajo a jóvenes en situación de vulnerabilidad, a cambio de que militen en la agrupación.

El problema es que siempre que se habla de La Cámpora en Hurlingham se apunta al concejal Damián Selci, que fue quien estuvo al frente del Ejecutivo municipal cuando Juan Zabaleta estuvo de licencia. Según muchos rumores, Selci se opuso a que Zabaleta recuperase sus funciones al cesar su gestión en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

El dato de la oferta que ocurriría a jóvenes vulnerables proviene de vecinos de los barrios más carenciados de Hurlingham: hay testimonios de que referentes del concejal se habrían contactado con la oferta mencionada.

No es la primera vez que se especula con la pobreza , pero sorprende que esta práctica la realicen jóvenes que dicen militar por la liberación y la esperanza.

mapa-gran-Buenos-Aires.jpg
El mapa permite conocer la ubicación de Hurlingham, en Zona Oeste del GBA.

El mapa permite conocer la ubicación de Hurlingham, en Zona Oeste del GBA.

El plan Potenciar Trabajo implica el cobro mensual de la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Actualmente, los beneficiarios cobran alrededor de $33.000l y a cambio, deben realizar una contraprestación de 20 horas semanales.

La sospecha de abuso político (y no político) con los planes sociales es recurrente y provoca el descrédito de la herramienta y de los políticos y dirigentes sociales. Es por eso que los beneficiarios pueden cambiarse una vez al año de unidad de gestión y pasar a depender de la unidad gubernamental para no tener la obligación de realizar el aporte a las organizaciones políticas.

Desde hace tiempo los Potenciar Trabajo están en el ojo de la tormenta tras la detección de serias irregularidades en el otorgamiento, razón por la cual en enero la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, suspendió a unos 155.000 beneficiarios, hecho de desató decenas de protestas, piquetes y acampes en el centro porteño.

https://twitter.com/tomy2430/status/1644169371697258496

----------------------

Más contenido en Urgente24:

Metáforas de la otra piña que viene (electoral)

Policía, sindicatos, crimen e impunidad en La Matanza

Paro por detención de choferes de colectivo

"Opereta demasiado evidente": Javier Milei destruye a Nosis

Avanza proyecto de BRICS para reemplazo del dólar