ACTUALIDAD Juntos por la Argentina > Macri > Martín Llaryora

2024

Juntos por la Argentina: La idea que entierra al FdT

Juntos por la Argentina es un título que trascendió de la reunión "secreta" entre Mauricio Macri y Martín Llaryora. De qué hablaron ambos dirigentes.

Con las pulsaciones bajando poco a poco, el nombre de Juntos por la Argentina fue quedando expuesto. Pero, ¿de qué se trata?

Y ese futuro no sería tan lejano. De hecho, estaría a tan solo meses más adelante.

Para Martín Llaryora, la principal preocupación es, más allá de la campaña a realizar en Córdoba, el escenario postelectoral. El intendente cordobés ve a un Frente de Todos derrotado desde el vamos y con muchas posibilidades de dejar una escena nacional en la que se complique una eventual gobernación suya.

En ese orden, Juntos por la Argentina sería un concepto para trabajar pensando en el 2024, con principal apoyo en la alineación de las provincias con la próxima administración federal. Para ello, según Martín Llaryora, deberían tejerse acuerdos básicos independientemente de los colores políticos dominantes.

Llaryora Macri P.jpg
Juntos por la Argentina: El concepto que quedó tras el cónclave Macri-Llaryora. 

Juntos por la Argentina: El concepto que quedó tras el cónclave Macri-Llaryora.

Eso habría sido la matería central de la reunión entre el intendente cordobés y Mauricio Macri, que vio con buenos ojos la propuesta que se le acercó. Claro, siempre pensando en un Juntos por el Cambio volviendo al poder.

Por otra parte, el hecho de que un dirigente del peronismo se acerque a conversar sobre los pasos a seguir fue un incentivo muy grande al ego macrista. Para el ex presidente, eso implica un buen síntoma de derrota en el Frente de Todos, a pesar de que el Gobierno de Córdoba siempre se mostró lejano al oficialismo con el que comparte partido.

Además, el intendente cordobés se habría presentado a Macri no sólo en nombre del peronismo cordobés, sino también como emisario extraoficial de otros peronismos del interior que buscan empezar a desmarcarse del Frente de Todos ante una escena que proyecta un fracaso electoral. A ello responde la gira que realizó Llaryora por las provincias en los últimos meses.

Por supuesto, Juntos por la Argentina no sería el título de una alianza dura como la que se presenta hoy en Juntos por el Cambio o en el propio Frente de Todos. Se trataría de un acuerdo político de cara a sobrellevar las esquirlas de una administración que parece detonar en breve.

Sin embargo, en Córdoba (a nivel local), ese diálogo sí podría volverse más estrecho. Precisamente eso es lo que impacienta a Juntos por el Cambio Córdoba y a algunos dentro del propio peronismo.

Por último, la pregunta que abre el concepto de Juntos por la Argentina se refiere al actual gobernador, Juan Schiaretti. Considerando sus intenciones de ser un protagonista nacional de la reconstrucción post Frente de Todos, ¿habrá llegado la hora de concretar su amistad con Mauricio Macri y llevarla al plano político, tal vez, con una fórmula entre ambos?

Otras lecturas de Urgente24:

Mercosur: Santiago Cafiero viaja Uruguay a desviar tensiones

Subte: Doble paro y caos en Retiro y Constitución

Del conurbano a Estados Unidos: Larreta ya en modo campaña

FUENTE: Urgente 24