ACTUALIDAD Corte > Juicio político > massismo

CAMBIOS

Juicio a la Corte: Una massista se bajó de un órgano clave

La diputada Vanesa Massetani dejará la Comisión de Juicio Político donde del oficialismo impulsa su avanzada contra la Corte. 

Vanesa Massetani, diputada massista por Santa Fe, finalmente renunció como integrante de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados. Será reemplazada por un legislador de La Rioja que responde al gobernador de esa provincia, Ricardo Quintela, un cruzado contra los jueces de la Corte Suprema, cuyo pedido de juicio político debe ser tratado por ese órgano.

Massetani se alejará de la Comisión por un "asunto familiar", según confirmó el jefe de la bancada oficialista en la Cámara Baja, el también santafesino Germán Martínez.

De hecho, la de la diputada fue la única baja que se confirmó luego de que desde el Frente Renovador habían hecho trascender que todos sus representantes en la Comisión renunciarían para que el espacio de Sergio Massa y, por extensión, el mismo ministro de Economía no quedaran involucrados en el enfrentamiento del Gobierno con la Corte, como informó a principios de mes Urgente24.

vanesa-massetani.jpg
La diputada massista Vanesa Massetani. 

La diputada massista Vanesa Massetani.

Además de Massetani, Ramiro Gutiérrez y Micaela Morán son los otros massistas en ese órgano. De Gutiérrez se supo que había presentado su dimisión argumentando un viaje, pero que después la retiró. Sin embargo, al mismo tiempo se anticipaba el apartamiento de Massetani por "cuestiones familiares", como confirmó Martínez este jueves en declaraciones al canal Diputados TV.

Todos los legisladores massistas participaron, no obstante, de la reunión de la semana pasada de los diputados del Frente de Todos que integran la Comisión. "Asistencia perfecta", destacaron para despejar especulaciones respecto a cuál será la posición del massismo respecto del juicio político. El ministro de Economía ha evitado opinar al respecto.

El diputado que reemplazará a Massetani, Ricardo Herrera, está alineado con el gobernador riojano Ricardo Quintela, un activo impulsor del juicio político a los magistrados supremos, Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz. El FdT tiene mayoría en la Comisión.

corte-larioja.jpg
El escrache a la Corte Suprema en la puerta de la gobernación riojana. 

El escrache a la Corte Suprema en la puerta de la gobernación riojana.

A tal punto, que el gobernador Quintela permitió la instalación de gigantografías de los rostros de los jueces de la Corte en la puerta de la sede gubernamental riojana. La demostración, calificada como un “escrache” por la oposición, ocurrió luego de que el mandatario pidiera en un discurso mostrar las caras de los supremos.

El pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema fue anunciado por el presidente Alberto Fernández el 01/01. La solicitud fue acompañado por la firma de 11 gobernadores. Sin embargo, el texto que llegará a la Comisión será otro firmado por legisladores oficialistas. Si bien el Frente de Todos cuenta con mayoría propia para avanzar en las distintas etapas de instrucción, carece de una mayoría de 2 tercios en el recinto para sostener la acusación.

Más contenido de Urgente24

'Plantado' (por propios y ajenos): Alberto dejó en crisis al peronismo mendocino

"¿Quién va a invertir?": Fuerte llamado empresario a "desistir" del juicio a la Corte

El juicio a la Corte, el papa Francisco y el giro "a la derecha" argentino

Yasky: "Si baja la inflación, la oposición sabe que no tiene chances"

Dejá tu comentario