ACTUALIDAD Juan Schiaretti > Rosario > narcotráfico

GIRA ELECTORAL

Juan Schiaretti en Rosario: Plan para tumbar el narcotráfico

El candidato presidencial, Juan Schiaretti, estuvo en Rosario y enumeró las medidas en caso de llegar a la Casa Rosada.

El actual gobernador de Córdoba y candidato a presidente por el espacio "Hacemos por Nuestro País", Juan Schiaretti, pasó por Rosario y dejó en claro las principales líneas del plan de seguridad que desplegaría en el territorio nacional en caso de ser electo.

En ese contexto, el exdiputado nacional consideró que "Es el Estado Federal el que debe intervenir directamente para atacar las principales problemáticas criminales".

En una ciudad marcada por la violencia, preferentemente en manos del narcotráfico, el mandatario cordobés hizo hincapié sobre eso y declaró que "Para combatir al narcotráfico hay que nombrar más de 15.000 gendarmes, policías federales e integrantes de Prefectura. Así tendremos la posibilidad de intervenir en todo el territorio nacional".

Sobre esa línea, recordó que el territorio cordobés está adherido a la ley de narcomenudeo por lo que expresó que "Lo que hace falta es cuidar la frontera, tener una ley de derribo y cuidar las vías fluviales, porque la droga por algún lado entra. Incluso hasta uno puede llegar a acudir a las Fuerzas Armadas para cuidar estos puntos".

image.png
Córdoba está adherida a la ley de narcomenudeo y Schiaretti pretende que eso se propague a todo el país. 

Córdoba está adherida a la ley de narcomenudeo y Schiaretti pretende que eso se propague a todo el país.

El análisis de Schiaretti para derribar el narcotráfico, y algo más

Schiaretti planteó que el tema debe ser abordado desde diferentes niveles. A raíz de eso, explicó que es sumamente necesario construir cárceles de máxima seguridad para que los detenidos de alto perfil no puedan manejar el delito desde el interior de los penales.

"Hay que tener cárceles para que los capos narco no puedan dirigir desde allí y también investigar el lavado de activos, para abordar el eje económico del delito", detalló.

A su vez, dijo que "Estas acciones no deben dejar de lado otras facetas de intervención integral, que tengan en cuenta aspectos sociales, comunitarios y de control del territorio". Debido a eso, propone extender al resto del país una política que fue desarrollada en Córdoba. Se trata de la conformación de Consejos Barriales de Prevención y Seguridad.

Respecto a lo mencionado, argumentó que "Hicimos eso para que el narcotráfico no sea dueño de las barriadas populares. Allí están presentes las vecinales, los centros de jubilados, los clubes de barrio, los comerciantes, la policía, el gobierno provincial y el Ejecutivo Municipal".

Saliendo un poco de ese eje, el mandatario cordobés habló sobre el plano económico y sostuvo que los controles de precios "No dieron resultados en ningún momento de la historia".

Asimismo, opinó que el país debería tener "una ley antimonopólica" que "evite la concentración de la oferta", a la vez que esos monopolios "hay que ponerlos a competir externamente".

image.png
Schiaretti explicó que es necesario construir cárceles de máxima seguridad para que los detenidos no puedan manejar el delito desde allí.

Schiaretti explicó que es necesario construir cárceles de máxima seguridad para que los detenidos no puedan manejar el delito desde allí.

Más contenidos de Urgente24

Camiones con gas propano: Nuevo conflicto para la "guerra" con Paraguay

Hidrovía: Paraguay amenaza con guerra y busca ayuda en Washington

Debate vicepresidencial: Arde con mucho ruido y pocas nueces

Sergio Massa confirmó que podría convocar a Perotti

El debate en A2V fue la noche de Vicky Villarruel

FUENTE: Urgente 24

Dejá tu comentario