A menos de una semana de las elecciones generales en Santa Fe, el candidato a intendente de Rosario, Juan Monteverde, ya palpita lo que se viene el próximo domingo en su mano a mano ante Pablo Javkin. ¿Qué elegirán los rosarinos?
ENTRE LA ESPADA Y LA PARED
Juan Monteverde se mide ante Javkin: "Él no sabe a dónde va"
El candidato a intendente de Rosario, Juan Monteverde, realiza los últimos días de campaña previo a su cara a cara del domingo en las urnas ante Pablo Javkin.
El referente de "Ciudad Futura" se hizo escuchar con cierto grado de decepción por la estrategia utilizada de su contrincante con el objetivo de instalar una grieta en la ciudad. Además manifestó la necesidad de que el Estado resuelva los problemas que presentan los ciudadanos.
"El problema del intendente es que no sabe a dónde va, por eso hablamos de la necesidad de un plan. Hace diez años que empezamos a ver que la política tenía un problema serio que hacía imposible resolver los problemas", declaró.
Anti grieta
Monteverde argumentó el porqué de su desilusión en relación a la forma de hacer campaña de su rival y expresó que "En el debate de hace cuatro años él dijo que no iba a dejar que la grieta entre a Rosario y yo le creí. Ahora vemos como se subió a la grieta y hace campaña con eso. La pregunta que me hago es si el poder cambia a las personas o si siempre fueron así y lo único que hace el poder es mostrarlas como son".
A raíz de eso, determinó que "Lo que se notó en esta campaña es que el intendente, como no pudo resolver sus problemas, tuvo que inventar una grieta. En el debate el intendente no esperaba que esté yo, quería debatir con los mismos de siempre y entonces tuvo que inventar un fantasma para debatir".
Pese a la rivalidad que se presenta, el exconcejal contó que "Para un montón de cosas trabajamos juntos (con Javkin), nosotros trajimos funcionarios para urbanizar barrios populares y les dijimos que el intendente no era de nuestro partido, pero que trabajen con él porque lo que queríamos es que se urbanicen, no nos importa quién lo haga".
Lo que viene
En las PASO del 16 de julio, el frente "Unidos para Cambiar Santa Fe" ganó 21 de las 22 seccionales rosarinas. Solamente Nuevo Alberdi, producto del trabajo territorial que "Ciudad Futura" despliega allí hace varios años, fue para "Juntos Avancemos". En las seccionales del norte, Monteverde fue el elegido. Mientras que el centro renovó su histórica confianza para con Javkin al igual que el sur de la ciudad.
El edil de "izquierda" sostiene que su espacio "expresa a la gente que la política dejó de escuchar hace tiempo". A su vez, asegura que en Rosario "falta un liderazgo que resuelva problemas, mire el futuro y sepa dónde ir".
El fundador del nuevo partido (Ciudad Futura) al que define como un proyecto de Rosario y para Rosario, Monteverde ganó su interna con un proyecto que logró juntar a diferentes sectores del peronismo, del progresismo e independientes.
"Rosario tiene todo para salir adelante, tiene una energía social y económica muy potente, el problema es netamente político. Le falta un liderazgo que mire el futuro y sepa dónde ir. Hace años la ciudad está sin rumbo, con gobiernos que ponen excusas y buscan responsables en otro lado. Hay que prestar mucha más atención a lo que pasa acá en Rosario, dejar de improvisar y volver a planificar. Si planificamos podemos unir toda esa energía que hoy está dispersa y salir adelante", comentó.
Con la frente en alto, Monteverde fue claro y definió lo que se pone en juego el domingo: "Creo que en Rosario se viene un cambio de época. Tenemos la posibilidad de dejar atrás un gobierno anclado en la cultura del no se puede, para darle lugar a una nueva generación, joven pero con experiencia, que no tiene nada que ver con los que nos trajeron hasta acá. Desde el gobierno municipal se pueden hacer muchas cosas si se tiene un plan, las ganas y la valentía para hacerlo. Y en Rosario lo vamos a demostrar".
Más contenidos en Urgente24:
Misa antiMilei: "Si lo tocan al Papa nos tocan a todos"
"Esto es Bharat": India dejará de existir
18 cuotas sin interés: Banco Provincia explica cuándo y cómo
Volkswagen le puso punto final a una marca del grupo
Histórica crisis UBA: Derrumbe de inscripciones y recorte de planes de estudio