El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, señalado como posible presidenciable del Frente de Todos, afirmó este viernes que "la restricción externa", es decir, la falta de dólares en la economía, es "la primera restricción irresuelta en Argentina" y propuso como solución un régimen "multimonetario".
EN CAMPAÑA
Jorge Capitanich propone un régimen "multimonetario"
El gobernador chaqueño y eventual presidenciable oficialista dijo que debe crearse una moneda digital de curso legal.
"Lo más desafiante, para mí, es que es necesario ir a un régimen multimonetario sobre la base de una moneda digital de curso legal obligatorio para tener trazabilidad hacia adelante", dijo.
Afirmó además que la Argentina tiene “un serio problema de evasión fiscal, de liquidación de divisas, de capacidad regulatoria del estado”. “Necesitamos una fuerte capacidad tecnológica”, manifestó.
"La insuficiencia de la oferta de divisas en el mercado formal y el exceso en el informal. Tenemos dólares abajo del colchón, fuera el circuito financiero, ahorro en moneda extranjera, y son problemas que no se resuelven a través del tiempo y condicionan severamente", remarcó en diálogo con AM 750.
Capitanich dio la entrevista en el marco de una gira que realiza por la provincia de Buenos Aires presentando su libro "Argentina Merece Más", en el que propone "un plan integral de gobierno". Un lanzamiento editorial de ese calibre suele ser un elemento de campaña de candidatos presidenciales.
Sin embargo, al hablar de candidaturas y poner el foco en la interna oficialista, el dirigente chaqueño sostuvo que Cristina Kirchner es la "líder" del Frente de Todos y "debería ser la candidata" a presidenta en las próximas elecciones.
Advirtió que "primero hay que discutir en serio un plan de gobierno y la formación de un equipo con la suficiente idoneidad para llevarlo adelante".
El mandatario provincial sostuvo que "hay que ser extremadamente humilde en la Argentina porque nadie tiene la solución a todos los problemas", y propuso "dar un debate abierto y en modo asambleario que debería tener el peronismo y todo el movimiento nacional y popular para luego construir el liderazgo necesario, a partir de las herramientas electorales existentes".
"No perdamos tiempo en acuerdos superestructurales porque necesitamos generar debates consistentes que deriven en un plan de gobierno con medidas que podamos presentar y convocar a la mayoría del electorado", apuntó.
Y agregó: "En el Frente, todos deberíamos estar abiertos a un debate popular y democrático. Todos los actores deberíamos converger en este debate".
Otro de los ejes que propone Capitanich es una reforma de la constitución. Lo dijo desde que comenzó a recorrer el país con la presentación de su libro y supuesto "plan de gobierno integral".
Propone que, con la nueva Carta Magna, los miembros de la Corte Suprema de Justicia "se elijan como en el Chaco, por concurso de antecedentes, y oposición, audiencias públicas con transparencia y que respondan única, pura y exclusivamente al ejercicio estricto de respetar la Constitución y las leyes que reglamentan su ejercicio y no hacer favores corporativos".
“Creemos nosotros que las instituciones tienen que tener un ejercicio de calidad institucional que nos permita diseñar un nuevo modelo de país, un país federal. En consecuencia, es absolutamente imprescindible promover una reforma de carácter constitucional para lograr precisamente la gobernabilidad con calidad institucional”, sostiene el dirigente chaqueño.
Más contenido de Urgente24
La encuesta que apuntala el ambicioso plan de un sector de JxC
Denuncian a Juan Grabois ante el INADI por "agresión" a periodista
Duro cruce en Diputados entre la Izquierda y LLA: "Callate"
Con BCRA detonado, el dólar blue amenaza con $400 (otra vez)