ACTUALIDAD Javier Milei > DNU > constitucional

EL PRESIDENTE QUEMA LAS NAVES

Javier Milei pide festejar inflación 30% mes

Javier Milei sigue enojado con los legisladores y jueces. Debería tener puentes de diálogo en vez de romperlos siempre.

El presidente Javier Milei, en Radio Mitre, dijo: “No negociamos nada, sólo aceptamos sugerencias para mejorar”. Milei volvió a denunciar que "muchos políticos quieren fraccionarlo porque quieren coimear con eso", aunque no dio nombres de legisladores.

"Se quejan, lo atacan de inconstitucional cuando está dentro de la Constitución. Y sino hay otros que son los idiotas útiles que hacen foco sobre las formas, cuando es parte de la dinámica", dijo.

Él explicó que el DNU es un paso hacia la libertad y la competitividad del mercado, diciendo que es “un decreto de liberación” y que su objetivo es “hacer que los mercados sean más competitivos”.

Además, Milei señaló la resistencia encontrada, especialmente de grupos privilegiados, y criticó ciertas prácticas políticas, mencionando que “al mismo tiempo se eliminan estos vicios de la política llamados tongos”.

La inflación

Sobre la economía y el riesgo de hiperinflación, el presidente admitió: “Por más que estamos haciendo un laburo fenomenal, cuando el Congreso se pone a hacer estupideces, te pasa la factura”.

Criticó duramente la falta de apoyo del Congreso en la licitación de bonos, lo que a su juicio ha incrementado el riesgo.

En la entrevista radial el Presidente apuntó que la suba de precios se perfilaba en un 45%, por eso una cifra menor sería un logro.

Milei dijo que si el índice de inflación de diciembre es de 30% "es un numerazo, es un espanto, claro, pero veníamos para un 45%; si lo metemos en 30 es un logro fenomenal, abatimos un tercio en un mes. Si es del 30 tienen que sacarlo a pasear en andas a Caputo".

Al mismo tiempo, aseveró que "nosotros anunciamos un ajuste, no pan y circo"; y que ese ajuste tiene una aprobación con "niveles nunca vistos, hay un fuerte consenso por parte de la población".

La Casta

El mandatario dijo que quienes se quejan son "los que pierden beneficios, la casta, los que tienen más acceso a la queja, como los empresarios prebendarios, los políticos, los periodistas que vivían de la pauta".

Milei evitó criticar el paro dispuesto por la CGT para el 24 de enero contra la política de su Gobierno, dijo que la Constitución Nacional "avala el derecho de huelga" y sostuvo que es un tema en el que él "no tiene por qué meterse".

"Es parte de la lógica del sistema, la Constitución avala que hay un derecho a huelga", dijo.

Añadió que "es una cuestión entre los gremios y los trabajadores que representan, no tengo por qué meterme, pero lo que no pueden decirme es que no estoy haciendo lo que dije que iba a hacer".

Concluyó responsabilizando a la oposición por las crisis potenciales, declarando: “Que quede claro que son ellos los responsables. Yo hice lo que tengo que hacer: mandé el programa de ajuste, de shock bien ortodoxo”.

-------------------------------

Más contenido en Urgente24:

El truco para no pagar equipaje de más en el aeropuerto

Vacaciones de verano: Gol abre nueva puerta a Brasil

Un pueblito en La Costa con una playa tranquila para relajarse

Brasil: Paquetes a Río de Janeiro bajan los precios

El sur de Brasil y un nuevo aeropuerto para Argentina