Con la firma del presidente Javier Milei, el Gobierno nacional avanzó en el cierre de dos nuevos fondos fiduciarios públicos. Se trata del fin del fideicomiso individual Red de Autopistas y Rutas Seguras de Participación Público Privada y el Fondo Fiduciario Gas Licuado de Petróleo.
MOTOSIERRA
Javier Milei cerró dos nuevos fondos: Adiós a Rutas Seguras y Gas Licuado
El presidente Javier Milei avanzó en el cierre de dos nuevos fondos fiduciarios referidos al mantenimiento de rutas y provisión de gas.
La medida, promocionada por el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger, marcó la continuidad de la política de cierre de los fondos, que el oficialismo logró habilitar mediante las facultades extraordinarias otorgadas en la Ley Bases. Bajo ese contexto, el Gobierno nacional avanzó en el cierre de 24 fondos de diferente naturaleza, con el objetivo de cortar con el gasto público que estos últimos implicaban.
Según Sturzenegger, la motivación principal para avanzar con el cierre de los fondos habría sido “terminar con las cajas de la política”. Al respecto, el funcionario denunció públicamente que dichas administraciones eran “una herramienta más de la política” para hacer uso discrecional de los recursos públicos.
Javier Milei y las rutas
En medio de la polémica nacional por el mantenimiento de las rutas y la realización de obras públicas referidas, el presidente Javier Milei avanzó en la eliminación del fideicomiso individual Red de Autopistas y Rutas Seguras de Participación Público Privada. Dicho fondo estaba destinado a funcionar como fideicomiso de administración, financiero, de pago y de garantía para los contratos viales que involucraban un esquema mixto entre el Estado y privados.
Según el Gobierno nacional, se resolvió su disolución tras constatarse un uso ineficiente de los recursos allí destinados, que no se habrían traducido en mejoras viales sino en costos financieros para el Estado. Al respecto, la tarea actual de dicho fondo se habría limitado al pago de amortizaciones de los TPI (Títulos por Inversión) emitidos a favor de sus tenedores, tarea que generó una presunta deuda de 89 millones de dólares.
Gas Licuado, afuera
Además, Milei resolvió la disolución del Fondo Fiduciario Gas Licuado de Petróleo, cuyo objetivo original era facilitar el acceso a consumidores de bajos recursos a este tipo de combustible. El mismo estaba concebido para atender tanto a los usuarios de gas envasado, como así también a impulsar las obras necesarias para ampliar la red de gas natural doméstica.
Sin embargo, la administración libertaria constatar, mediante SIGEN, irregularidades en la documentación de las transferencias y estados contables, como así también falta de datos indicadores de la gestión del mismo. Bajo ese contexto, se resolvió su disolución, traspasando sus tareas a la órbita de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía.
Más noticias en Urgente24:
Rosario también hace ruido por CFK con grandes movilizaciones
Confirman prisión domiciliaria en Constitución y tobillera electrónica para CFK (fallo completo)
Cambio de destino de la movilización del PJ tras conocerse que CFK no deberá concurrir a Comodoro PY