Una mujer que trabaja en una dependencia jerárquica en la secretaría de Transporte municipal de la ciudad de Córdoba denunció por acoso sexual y laboral al titular de la repartición, Gabriel Bermúdez. Esta situación derivó en el apartamiento del funcionario, decidido el miércoles (06/03) por el intendente Daniel Passerini.
GABRIEL BERMÚDEZ
Investigado por acoso sexual, renunció hábil funcionario cordobés
Gabriel Bermúdez, exsecretario de Transporte de la capital cordobesa, era investigado por acoso sexual. Su trayectoria atravesó varias concepciones políticas.
La denuncia, bajo estricto secreto de sumario, tramita en la fiscalía de Delitos contra la Integridad Sexual y Violencia de Género, que conduce Ingrid Vago, según confirmaron fuentes judiciales.
El comunicado de la dependencia señala
“No permitiré ningún hecho que no se corresponda con las leyes ni con afectaciones a las personas”, expresó el intendente de la ciudad cordobesa.
En ese contexto con el funcionario fuera de la estructura de gobierno, “la Justicia tiene ahora todos los elementos para proceder según corresponda, sin interferencias funcionales y con los derechos que asisten a las personas referidas en el tema”, completa el comunicado.
“Existe solo una manera para asumir las cuestiones vinculadas a género, violencia laboral, discriminación y todo hecho que afecte lo más profundo de las personas. Y esta única manera es con coherencia, acompañamiento y respeto”, se pronunció el jefe comunal.
Acoso sexual
Trascendió desde la Justicia, que la denuncia describe actos de acoso a una persona que dependía jerárquicamente del ahora exfuncionario.
Quién es Gabriel Bermúdez
Bermúdez es propietario de una financiera y tiene una prolongada carrera vinculada a la municipalidad de Córdoba. Se acercó a la política mediante el exintendente Luis Juez, luego resultó clave de la administración municipal de Daniel Giacomino.
Como secretario de Transporte y de Economía terminó la gestión con denuncias públicas de manejos financieros irregulares, que no llegaron a la Justicia.
Cambio de signo político
Más tarde Bermúdez cambió de signo político y de jurisdicción, al acercarse al exgobernador José Manuel de la Sota. Luego fue secretario de Transporte de Juan Schiaretti y esa experiencia lo llevó también a la secretaría de Transporte de la Nación de la gestión del expresidente Alberto Fernández, cargo que dejó por un conflicto personal. De ahí saltó a la Cámara de Diputados, donde fue asesor del entonces presidente del cuerpo, Sergio Massa.
Hacia la mitad de la gestión de Martín Llaryora como intendente de Córdoba, se sumó a esa gestión y encabezó el Ente de Gestión Metropolitana. Tras la asunción de Daniel Passerini, fue designado secretario de Transporte del municipio nuevamente.
El exfuncionario ahora es investigado por una fiscalía especializada y la causa está bajo secreto de sumario. Bermudez se caracterizó por mantener una larga carrera política que logró sin obviar administraciones de varios signos políticos en el municipio, la Provincia y la Nación.
Otras noticias de Urgente24
Represas hidroeléctricas: Prórroga tras prórroga, pero hay un límite
La "obscena" contratación del "Sr. Gobernador" que tuvo que dar de baja...
Javier Milei le pidió disculpas a Alberto Fernández por el champagne Cristal
"Me echaron porque mi esposa no votó en el Congreso Nacional como ellos querían"
Que el 'carry trade' no oculte la realidad: Vuelve el déficit fiscal