ACTUALIDAD Daniel Passerini > Pablo Javkin > Juan Pablo Poletti

JAVIER MILEI VS. GOBERNADORES

Judicialización de Pablo Javkin, Daniel Passerini y Juan Pablo Poletti

Pablo Javkin y Juan Pablo Poletti llamando a Maxi Pullaro; y Daniel Passerini a Martín Llaryora: Dura embestida de Nación. Habrá judicialización del tema.

El Ministerio de Economía de la Nación informó que elimina subisidios clave para las empresas de transporte del interior: Córdoba (Daniel Passerini intendente), Rosario (Pablo Javkin) y Santa Fe (Juan Pablo Poletti) serán las ciudades más perjudicadas en el interior del país.

Debe recordarse que el intendente Pablo Javkin se autopercibe como un aliado de Javier Milei.

Otras ciudades complicadas:

  • Mar del Plata
  • Mendoza
  • Salta
  • San Miguel de Tucumán.

En esas 4 ciudades, Javier Milei ganó de forma contundente el balotaje, con porcentajes que fueron del 57% al 73%.

El resultado serán fuertes aumentos en la tarifa del autotransporte de pasajeros en todas esas localidades.

Embed

Explicación

El Ministerio de Economía informó que sólo mantendrá la "ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa" a través de la tarjeta SUBE.

Según justificaron la Secretaría de Transporte -que depende de ese Ministerio- levantó el congelamiento de tarifas en trenes y colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), "otorgando así a la tarifa mayor protagonismo en la cobertura de costos necesarios para operar".

En relación al transporte fuera de AMBA, indicaron que se elimina el Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios en las provincias.

"Estas decisiones guardan coherencia con el Pacto Fiscal que gobernadores provinciales y gobierno nacional firmaron en 2017 y 2018, donde se comprometían a eliminar progresivamente los subsidios diferenciales en materia de transporte para el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), como así también, establecía que las provincias definirían compensaciones tarifarias y/o subsidios al transporte público de pasajeros por automotor desarrollado en el ámbito de sus jurisdicciones".

“Las personas que utilizan el servicio y que necesiten del aporte del Estado Nacional, seguirán contando con el Atributo Social en todo el territorio donde funciona la tarjeta Sube. Se trata de una asistencia que es igual para todos, vivan en el lugar que vivan, y que implica un descuento del 55% de la tarifa del boleto del transporte público”.

Judicialización

De acuerdo a lo informado a Urgente24, ya se trabaja en la judicialización del tema.

Es notable el trabajo que tendrá la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en 2024 si toda la batalla entre Nación y provincias + municipios termina en presentaciones judiciales ante el Supremo.

Obvio que también espera mucha actividad al veterano defensor de Nación, el procurador del Tesoro, Rodolfo Barra.

Hay un tema decisivo: Qué pasará cuando la CSJN falle a favor de uno / en contra de otro.

----------------------

Otras lecturas de Urgente24:

Gran Hermano en llamas: Romina Uhrig entró y cargó contra Furia

Un reconocido conductor será padre por primera vez

Luis Brandoni reveló el principal motivo por el que Robert De Niro grabó en Argentina

El increíble parque acuático en Buenos Aires con toboganes y a muy buen precio