ACTUALIDAD Cristina Kirchner > Máximo Kirchner > PJ

MÁXIMO RIESGO

Inhabilitada CFK, presión K para que su hijo la reemplace en la 3ra. Sección

Máximo Kirchner no tiene el predicamento ni la mística de CFK. No irradia luz similar ni es competitivo. ¿Se expone el PJ a otra derrota (viene de 7)?

Luego del “fenómeno Milei” quedó claro que las mediciones de rating en los programas informativos y de debate periodístico son importantes ya que las desde distintas tribunas audiovisuales el actual presidente logró hacerse conocido y forjó una carrera que lo llevó hasta la Casa Rosada.

Por ello, es importante auscultar los números de audiencia de Cristina Kirchner y su hijo mayor en la “caja boba” para ver ambos posicionamientos de cara a la sociedad.

El martes 10/6 por la tarde, luego de que la Corte Suprema de Justicia le confirmara la condena a seis años de prisión, la expresidenta habló desde la sede porteña del Partido Justicialista Antes de las 18 horas, mientras CFK le hablaba a su militancia, el rating de los canales de noticias marcaba un total de 17,8 puntos. Casi el doble de los guarismos habituales. El martes 10/6 por la tarde, luego de que la Corte Suprema de Justicia le confirmara la condena a seis años de prisión, la expresidenta habló desde la sede porteña del Partido Justicialista Antes de las 18 horas, mientras CFK le hablaba a su militancia, el rating de los canales de noticias marcaba un total de 17,8 puntos. Casi el doble de los guarismos habituales.

C5N lideró con 7,2 puntos, luego TN con 4,7 puntos, LN+ llegó a 2,4, A24 se estacionó en 2,0 y Crónica TV en 1,4. Canal 26, que cubría noticias internacionales, alcanzaba un insignificante 0,1.

Una semana antes, el lunes 2/6, la ex Jefa de Estado había alcanzado otro pico sensacional: 8 puntos de promedio en una entrevista “mano a mano” con Gustavo Sylvestre en Minuto Uno (C5N).

image.png
Gustavo Sylvestre entrevistó a Cristina Kirchner en C5N

Gustavo Sylvestre entrevistó a Cristina Kirchner en C5N

Además, en el canal de YouTube de la señal alcanzó picos de 130 mil espectadores, muy por encima de las visitas que suele lograr Javier Milei cuando visita streamings como los del Gordo Dan (Daniel Parisini) en Carajo o Alejandro Fantino en Neura. Además, en el canal de YouTube de la señal alcanzó picos de 130 mil espectadores, muy por encima de las visitas que suele lograr Javier Milei cuando visita streamings como los del Gordo Dan (Daniel Parisini) en Carajo o Alejandro Fantino en Neura.

Cuando la titular del Partido Justicialista anunció su candidatura a diputada provincial por la Tercera Sección, los “people meter” ya volaban hasta los 9 puntos.

¿Muerto el Rey, viva el Rey? El difícil traspaso de los votos de CFK

Tras conocerse la imposibilidad de CFK de presentarse en la boleta bonaerense en el mes de septiembre, Gustavo Sylvestre quiso repetir con el citado diputado nacional el éxito periodístico logrado con su madre apenas una semana antes.

Sin embargo, el primogénito del matrimonio presidencial apenas alcanzó los 4 puntos en una larga entrevista protagonizada a la misma hora que Cristina.

image.png
Máximo Kirchner en C5N, midió la mitad que CFK

Máximo Kirchner en C5N, midió la mitad que CFK

Cristina se mostró varias veces junto a Máximo en el balcón de su casa en Constitución intentando “trasladarle” la influencia que la ex primera mandataria sobre un amplio sector de la sociedad. El objetivo del sector que le responde sería reunir a todo el peronismo detrás de una eventual candidatura del hijo de Néstor Kirchner. Cristina se mostró varias veces junto a Máximo en el balcón de su casa en Constitución intentando “trasladarle” la influencia que la ex primera mandataria sobre un amplio sector de la sociedad. El objetivo del sector que le responde sería reunir a todo el peronismo detrás de una eventual candidatura del hijo de Néstor Kirchner.

Cabe recordar que, de manera casi unánime, los encuestadores aseguran que el líder de La Cámpora tiene altos niveles de imagen negativa.

La Consultora de Imagen y Gestión Pública (CIGP) midió más de una veintena de dirigentes nacionales de diversos partidos y ubicó a Máximo Kirchner como el peor, con un diferencial negativo (mala imagen) de 58 puntos. En el relevamiento obtuvo apenas 7,2% de imagen positiva, frente a 69,5% de negativa, lo que lo ubicó en el piso del ranking.

Imagen de WhatsApp 2025-06-14 a las 20.19.13_34139687.jpg

7 derrotas del PJ con la conducción de CFK

Con la conducción nacional de Cristina Kirchner, el peronismo encadenó una serie de traspiés preocupantes en 2025.

Perdió en sitios donde había ganado muchas veces tras el regreso de la democracia:

-provincia de Salta, allí había gobernado con Roberto Romero, Hernán Cornejo, Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtuber

-provincia de Jujuy, allí había gobernado con Carlos Snopek, Ricardo de Aparici, Eduardo Alderete, Roberto Domínguez, Carlos Ficoseco, Oscar Perassi, Guillermo Snopek, Carlos Ferraro y Eduardo Fellner

-provincia de Santa Fe, allí había gobernado con José María Vernet, Víctor Reviglio, Carlos Reutemann, Jorge Obeid y Omar Perotti.

-provincia de Misiones, allí había gobernado con Julio César Humada, Ramón Puerta y Carlos Rovira (cuando era del PJ).

-provincia de Chaco, allí había gobernado con Florencio Tenev, Danilo Baroni, Jorge Capitanich, Juan Carlos Bacileff y Domingo Peppo.

-provincia de San Luis, allí había gobernado 40 años seguidos con los hermanos Adolfo y Alberto Rodríguez Saá. Tambièn, con Claudio Poggi, cuando respondía al justicialismo.

Finalmente, en CABA también hubo derrota con Leandro Santoro tras no poder la cúpula del PJ alinearlo junto al sector de Guillermo Moreno y el de Juan Abal Medina. Si hubieran realizado una alianza interna, habrían compartido el primer lugar con Manuel Adorni (30 puntos cada uno).

Cabe destacar un dato, en todos los distritos mencionados el peronismo fue periférico y no lograron nunca sus autoridades que fueran todas las fuerzas unidas.

El peronismo tuvo en el primer semestre de 2025 su peor arranque de año provincial: solamente anilló sinsabores.

La gran pregunta es: frente al desafío mayúsculo que representa el mayor distrito electoral de Argentina (casi 40% del total del padrón nacional)… ¿es lógico asistir a semejante cita (con la casi segura unión del PRO y LLA) conducidos por el dirigente que peor imagen tiene ante la sociedad argentina? La gran pregunta es: frente al desafío mayúsculo que representa el mayor distrito electoral de Argentina (casi 40% del total del padrón nacional)… ¿es lógico asistir a semejante cita (con la casi segura unión del PRO y LLA) conducidos por el dirigente que peor imagen tiene ante la sociedad argentina?

------------

Más noticias en Urgente24

En TyC Sports no están muy contentos por Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt

Banco Galicia bajo la lupa: Crecen las denuncias por maltrato, bloqueos y cobros indebidos

Franco Mastantuono ya tendría reemplazo en River: quién es el apuntado

Defensa intenta estabilizar FAdeA: Contrato con la FAA y posible negocio árabe

GEMSA y Central Térmica Roca suman 2 nuevos defaults