ACTUALIDAD Guillermo Francos > BID > Javier Milei

AUTORITARIO

Guillermo Francos desespera: El misterio de la cucaña

Guillermo Francos se encuentra en Alerta Naranja: es candidato a perder su ministerio en el inexorable recambio en marcha del equipo de Javier Milei.

Cuando Guillermo Francos dejó el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) fue la incorporación Superstar de Javier Milei. Se dijo que por fin La Libertad Avanza incorporaba alguien avezado en negociación política. En verdad, una de las muchas tonterías que los que saben nada de política -pero la menosprecian- dicen o repiten sin fundamentar. Francos nunca fue un N°1 sino legislador porteño del Partido Federal, colaborador de Domingo Cavallo en Acción por la República, presidente del Banco Provincia de Buenos Aires en el 1er. mandato de Daniel Scioli por pedido de Eduardo Eurnekian y director argentino en el BID de Alberto Fernández con similar mecenazgo.

Pero Francos ni siquiera integraba la 'mesa chica' de Javier Milei. En campaña no fue tan grave pero en el ejercicio del gobierno sí cuando, en teoría, él es un negociador político autorizado en su rol de ministro del Interior. Francos tiene algún inconveniente con la sociedad Nicolás Posse / Karina Milei, algo que intenta desentrañar el club de gobernadores. Su refugio es con los primos Menem pero hay una diferencia:

  • Martín tiene mandato por 4 años y fue elegido en la presidencia de la Cámara Baja para el año 2024,
  • 'Lule' no tiene una jerarquía formal,
  • Guillermo está a tiro de decreto.

Desde que llegó Milei, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, crearon un grupo en una aplicación de mensajería instantánea para compartir novedades y reflexiones en sus negociaciones con Nación. Los comentarios sobre Francos que hay en el chat no son favorables para el ministro del Interior. Más bien documentan su ocaso.

scioli francos randazzo.jpg
Por algún motivo, dicen que Guillermo Francos se opuso a Florencio Randazzo presidente de la Cámara Baja. Sí querría que Daniel Scioli llegue como Jefe de Gabinete de Ministros en lugar de su adversario Nicolás Posse.

Por algún motivo, dicen que Guillermo Francos se opuso a Florencio Randazzo presidente de la Cámara Baja. Sí querría que Daniel Scioli llegue como Jefe de Gabinete de Ministros en lugar de su adversario Nicolás Posse.

La cucaña

Algunos le llaman 'el juego del palo enjabonado' y otros 'el juego del palo encebado'. Pero el nombre es 'cucaña': consiste en subir un largo y redondeado palo, de unos 4 o 5 metros de longitud y un diámetro de entre 15 y 20 centímetros, que se enseba o enjabona. En su parte superior hay premios.

Desde que inició su gestión, Francos se desliza en la 'cucaña', con éxito decreciente. En un primer momento, él lograba beneficiarse de las expectativas. Pero 1 mes después, ya no alcanzan las expectativas, y no consigue ofrecer algo más.

Preocupado, Francos decidió endurecer su discurso. El ministro político decidió abandonar la hipótesis de la negociación amigable para amenazar desde el micrófono de Radio Mitre, la AM de Grupo Clarín.

Francos dijo que el país "no puede esperar 4 años más", y acusó a la Justicia del Trabajo de no hacerse "cargo de la situación que vive la Argentina" (porque en el fuero laboral fue suspendido el capítulo de la reforma laboral del DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia, el mamotreto que inspiró y redactó Federico Sturzeneggeer).

"Quienes resuelven los temas judiciales de esta manera no se hacen cargo de la situación que vive la Argentina", agregó. ¿Quién es el ridículo que pretende hacer una reforma laboral por decreto? Francos debería enojarse con quien creyó ese imposible, además de Milei, que lo avaló.

menem francos.jpeg
Guillermo Francos, Martín Menem y el gigantesco texto de la Ley Ómnibus.

Guillermo Francos, Martín Menem y el gigantesco texto de la Ley Ómnibus.

Emergencia

"Lo que plantea el Presidente es que estamos en una situación de emergencia como nunca antes Argentina enfrentó. El Estado argentino está destruido, no tiene capacidad para afrontar los problemas más esenciales que tiene que cubrir un Estado", agregó Francos. De todos modos, algo que se le critica al DNU es que mezcla el agua y el aceite: lo que parece urgente con lo que obviamente no lo es.

Pero hay algo grave en lo de Francos: cuando él dice que "no hay tiempo" y que "si nos ponemos a discutir una ley que nos lleve todo 1 año, no entra más 1 peso".

¿Francos fue presidente del Provincia y director del BID? No parece. O no aprendió nada:

Nunca habrá inversiones contra DNU porque es un riesgo jurídico enorme que nadie asumiría.

El Poder Legislativo legisla; por ese motivo analiza, revisa y completa los proyectos del Ejecutivo, en especial cuando abordan tantos temas, que es el caso de la Ley Ómnibus. Exigir al Legislativo que apruebe 'a libro cerrado' es contradictorio con el rol que la Constitución Nacional encomienda al Congreso.

Francos:

  • "Si se ponen en la cabeza cuál es la gravedad de la situación que está viviendo el país, tal vez empecemos a comprender que esta vez sí hace falta tomar las normas que establece la Constitución para tratar los temas de necesidad y urgencia. Hay necesidad y urgencia ¿o no se entiende? Hay que sacar esta norma rápido para que permita fluir la economía argentina y que se den al mundo señales claras que estamos cambiando".
  • "Lo que plantea el Presidente es: 'Señores, estamos en una situación de emergencia como nunca antes Argentina enfrentó'. El Estado argentino está destruido, no tiene capacidad para afrontar los problemas más esenciales que tiene que cubrir. Esta vez hay una voluntad del pueblo argentino de hacer una transformación y eso lo perciben muchos de los legisladores que están en el Congreso".

Si los legisladores comparten el enfoque del presidente Milei ¿cuál sería el problema, entonces?

La_cucaña_política.jpg
La cucaña es el juego básico de la política.

La cucaña es el juego básico de la política.

Lo que Franco no dice es que, además de La Libertad Avanza, básicamente el PRO comparte el enfoque del presidente Milei, porque está cogobernando.

La política consiste en conseguir que otros legisladores apoyen hasta lograr una mayoría. Pero eso no puede ser algo imperativo.

Acerca de la crisis gerencial de Francos, la web La Politica Online opinó:

  • "Federico se equivoca, cuando esto explote se lo lleva puesto a Toto, pero también a él, se van los dos", razona un funcionario libertario. La misma fragilidad aqueja a Francos que además de los choques con Posse entró en la dead zone de Karina Milei. "Es el único que hace política", se lamenta otro dirigente libertario, que intuye su caída. El presidente, como Alberto Fernández, es un chateador intenso. Entonces todos se creen muy cerca de ser elegidos. "Yo hablo directo con Javier, no necesito a Macri", se envalentonan en el PRO. Error. Una cosa es el ejercicio de contención presidencial, que le sale gratis -lo único que pierde es tiempo-, y otra una negociación política que estabilice un gobierno en crisis. Para ofrecer eso hay que tener poder real."
  • "La CGT le clava el visto a Francos porque les prometió que el decretazo sólo contendría un fondo optativo de despidos al estilo de la Uocra. "Le perdieron la confianza". Hoy no hay un interlocutor confiable del gobierno con el movimiento obrero. "Nosotros pasamos de ser un factor de poder a un factor de presión, lo único que podíamos ofrecer es paz social, ahora es posible que recuperemos alguna centralidad", agrega el sindicalista. Los movimientos sociales son la otra pata de ese conflicto que viene. El Movimiento Evita de Emilio Pérsico está en sintonía con la CGT. Y los grupos que conduce Grabois con Cristina Kirchner."

-------------------------------

Más contenido en Urgente24:

El truco para no pagar equipaje de más en el aeropuerto

Vacaciones de verano: Gol abre nueva puerta a Brasil

Un pueblito en La Costa con una playa tranquila para relajarse

Brasil: Paquetes a Río de Janeiro bajan los precios

El sur de Brasil y un nuevo aeropuerto para Argentina