Gane quien gane las elecciones, el equilibrio fiscal se impone y los piqueteros tienen un grave problema porque eso implica achicar muchas cajas, principalmente la de planes sociales y otros subsidios. Esta semana, tanto oficialistas como opositores de Izquierda intentarán mostrar estructura y capacidad de movilización.
ELECCIONES, CAJA Y POCOS VOTOS
Guerra piquetera: Izquierda a Plaza de Mayo y PJ a Malvinas
Los piqueteros intentarán mostrar estructura nuevamente para movilizar y presionar por la caja de planes sociales.
Por un lado, el jueves 14 de septiembre grupos de Izquierda marcharán a Plaza de Mayo en lo que ellos llaman una “jornada nacional de lucha contra el ajuste y la derecha”.
De acuerdo a Infobae, Eduardo Sorge, el responsable y referente del Movimiento Desempleados 7 de Noviembre, está imputado en veintitrés causas por corte de ruta y bloqueos de puertos.
Según el Partido Obrero, cuya fórmula presidencial Gabriel Solano - Vilma Ripoll perdió la interna contra el binomio Myriam Bregman y Nicolás del Caño, no llegan los alimentos a los barrios y ese será un eje del reclamo en una marcha que arrancará en el Puente Pueyrredón, pasará por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y amenaza con un acampe frente a la Casa Rosada.
Piqueteros peronistas en Malvinas Argentinas
En tanto, los piqueteros oficialistas se reunirán el mismo jueves 14 en el microestadio Malvinas Argentinas, en el barrio porteño de La Paternal. Los organizadores son Somos Barrios de Pie, el Movimiento Evita y la Corriente Clasista y Combativa con la promesa de revertir el ausentismo de 11 millones de personas en las PASO.
Luego de la candidatura de Juan Grabois para competir contra Sergio Massa en la interna de UP, muchos buscaron diferenciarse y enfocarse en apoyar al ministro de Economía con el objetivo de perder lo menos posible en la etapa que viene si llega al sillón de Rivadavia.
Fuerte chicana de Página12: El Movimiento Evita lanzó seis días después de las PASO un documento titulado “Ni miedo ni desazón. A militar y construir la victoria”, en el que advirtió que “dos de los tres candidatos quieren conducir a nuestro país a una crisis profunda, comprometiendo la estabilidad institucional y económica”, y destacó la necesidad de generar consensos “para evitar saltos al vacío, y también la violencia social que solo puede llevarnos al caos”. El espacio que conducen Emilio Pérsico y Fernando Navarro fue uno de los grandes derrotados de las PASO: perdió en las siete intendencias bonaerenses en las que intentó dar batalla y sólo ganó en Moreno, donde ya gobierna de la mano de Mariel Fernández. El hombre de la barba blanca y el empresario gastronómico se ubicaron en primera fila en el acto de Tucumán.
Más información en Urgente24
Javier Milei, en La Plata, fue de frente contra La Cámpora
Kelly Olmos, en campaña con la reducción de la jornada laboral
Elogio de la rosca (acerca del 'voto bronca')